domingo, 31 de outubro de 2010

Un millón de nenos sofre acoso, castigo corporal e violencia sexual no colexio


Oitenta e nove países carecen de lexislación que protexa os rapaces das agresións nas escolas, entre eles Francia, Liberia, México, Marrocos, Ruanda, Arabia Saudita ou vinte estados de EEUU ·· En Exipto o 80% dos alumnos asegura ser golpeado ·· Galiza, a través da lexislación estatal, contempla a prohibición total desde o 2007
M. TOJO . SANTIAGO
Acoso escolar, castigo corporal e violencia sexual son as tres formas de violencia nas escolas. Na India, o 65% dos alumnos de trece estados, asegura ser golpeado por un profesor pero a maioría non denuncia por medo. En Nepal, onde o castigo corporal aos nenos é unha práctica habitual, o 14% do abandono escolar prodúcese por temor aos profesores. En Ecuador o 37% das adolescentes vítimas de violencia sexual sinalaron os mestres como perpetradores. En Suráfrica, os profesores foron responsábeis dun terzo das violacións. En Reino Unido, os mozos de 16 anos que sufriron acoso teñen o dobre de posibilidades de non ter estudos ou formación, e optan a salarios máis baixos. En Estados Unidos, o 23 por cento dos nenos leva armas de fogo á escola e o 12 por cento recoñece participar nun acto de violencia no último ano. Son datos do informe da campaña Aprender sen Medo da ONG Plan ao que tivo acceso este xornal.
Actualmente, só 108 países teñen lexislación na materia, e apenas 29 deles protexen os nenos da violencia corporal en todos os ámbitos (na casa, no colexio e en calquera situación). Entre os que non cumpren, un total de oitenta e nove, están entre eles: Francia, Liberia, México, Marrocos, Ruanda, Arabia Saudita ou 20 estados de EEUU. O Estado español uniuse á prohibición total no 2007.
A situación é especialmente difícil nos países en vías de desenvolvemento. Segundo o segundo informe da campaña Aprender sen medo, elaborado conxuntamente co Overseas Development Institute de Londres a partir dos resultados de estudos en trece países, hai unha relación directa entre a baixa capacidade adquisitiva da contorna do alumno e unha maior incidencia da violencia.
Os efectos máis documentados sobre os alumnos e alumnas son aqueles sobre a saúde mental. No Brasil, por exemplo, onde o acoso escolar entre alumnos é un importante problema, o 84% dos estudantes considera a súa escola como unha contorna violenta. Comprobouse, ademais, que o 27% das vítimas perden interese e entusiasmo e o 14% vai ao colexio con medo.
"Faise coerción erótica a cambio de mellores notas"
A violencia sexual sobre as nenas é unha realidade en moitos países de Asia e Ámérica, e especialmente en miles de escolas en África, un continente onde apenas 21 dos 54 países penaliza legalmente o castigo corporal aos alumnos.
En Estados como Nixeria, o 88% dos profesores recoñece que nas súas escolas se producen incidentes sexuais que implican o profesorado e alumnas. O 6% das estudantes en Gana asegura ser obxecto de chantaxe sexual por parte dun mestre para obter mellores cualificacións e en Uganda -entre outros exemplos-, o 8% das estudantes entre 16 e 17 anos afirma ter relacións sexuais cos seus profesores. Os profesores solicitan intercambios sexuais ás nenas a cambio de mellores notas ou de redución das taxas escolares. Outra práctica tradicional consiste en atraer as alumnas aos seus domicilios privados coa escusa de axudarlles coas tarefas extraescolares. Dáse o caso tamén de estudantes homes que ofrecen as súas compañeiras mulleres a profesores a cambio de que se lles reduzan ou anulen os custos de escolarización.
Os motivos para este comportamento teñen unha profunda raíz cultural e social, segundo Houinato Bell´Aube, director de PLAN en Benín e experto en violencia sexual nas escolas. "O profesorado non está cualificado. O perfil medio dun profesor nunha escola rural africana é o dun home novo, con apenas estudos de primaria, que emigra á cidade e, a pesar de que finalmente se ve obrigado a regresar á aldea por falta de oportunidades, no pobo é percibido como alguén con coñecementos porque viviu fose e noméaselle mestre", explica Bell´Aube. "Ademais, trátase de sociedades onde as relacións de poder están centradas no home, as mulleres son percibidas como obxecto pasivo e ignórase o dereito das nenas a non ser utilizadas sexualmente".
Os efectos da violencia sexual na saúde física das nenas van desde o trauma psicolóxico até embarazos e enfermidades de transmisión sexual. Así, segundo un estudo realizado en Etiopia, o 10.6% das vítimas de violencia sexual quedaron embarazadas e o 23,5% contraeu algún tipo de enfermidade. Ningunha das alumnas buscou tratamento por medo a que se descubrise a súa condición. De cando en cando, ademais, conséguese condenar aos culpables. En numerosas ocasións, ademais, as familias acceden a chegar a un acordo fose do sistema legal a cambio dunha compensación económica ou para manter o caso oculto. A denuncias recibidas, principalmente de nenas en zonas rurais, levaron ao goberno kenyano a proceder á detención e retirada da docencia de 1.000 mestres acusados de casos de violencia sexual.
O DATO
O custo económico, só en trece países, alcanza os 45.000 millóns de euros
A violencia desenvolvida polos nenos que son abusados na escola acaba tendo un impacto na economía do país. Un adulto violento aumenta os custos de asistencia social, sanitaria e non resulta produtivo para a sociedade. En Brasil, por exemplo, o 5% dos nenos que sofren violencia escolar acaban implicados nalgún tipo de agresión como adolescente. Se o custo da violencia xuvenil en Brasil calcúlase en 13 millóns de euros, o custo derivado da crueldade nas escolas é de 680 millóns de euros ao ano, cerca do 15% do Produto Interior Bruto (PIB) do país.
En Guatemala, os beneficios non xerados ou perdidos polas altas taxas de abandono escolar, ascenden ao 59% do PIB. En Arxentina, a porcentaxe é do 11,4%.
O custo total das perdas económicas derivadas da violencia escolar, só nos 13 países analizados no estudo, alcanza os 45.000 millóns de euros.
Os danos psicolóxicos poden durar para sempre. Os nenos acosados son cinco veces máis propensos á depresión que os seus compañeiros, e as nenas desenvolven tendencias suicidas nunha proporción oito veces maior. Ademais, o 80% dos nenos abusados desenvolven algún tipo de desorde psiquiátrica de adulto e un terzo exercerá violencia sobre os seus fillos. Aqueles que sufriron danos como nenos teñen 2.7 máis oportunidades de ser arrestados por comportamento criminal como adulto e 11 veces máis de adolescentes.
A ONG Plan, a través da súa campaña internacional "Aprender sen Medo", traballa en 44 países desenvolvendo programas con profesores e alumnos e impulsa a creación de leis e políticas concretas de protección ao menor na contorna escolar.

Hallados restos de las '17 rosas' andaluzas


Las mujeres de Guillena (Sevilla) fueron fusiladas al inicio de la guerra
Corchetes, un botón rosa como los de las rebecas, trozos de zapatillas, pedazos de suelas de goma... Las catas arqueológicas en el cementerio de Gerena (Sevilla) han sacado a la luz las primeras pruebas de lo que familiares y vecinos ya intuían: que hay una fosa y que en ella fueron enterradas17 mujeres de la localidad cercana de Guillena. Fueron fusiladas tras ser paseadas por el pueblo con las cabezas rapadas y llevadas a misa. Son las 17 rosas andaluzas.
En las prospecciones también han sido localizados, en tres capas, restos de cráneos, de tobillos, de caderas, un diente y una bala, que se suma a las 17 halladas en una primera fase, a tan sólo 40 centímetros de las anteriores. "Aún no contamos con las pruebas científicas, pero me siento más aliviada porque tenemos casi la certeza de que las mujeres están ahí", explicó ayer a Público la presidenta de la Asociación 19 Mujeres de Guillena, María José Domínguez, nieta de Manuela Méndez Jiménez, una de ellas.
"El comisario de la Memoria Histórica nos ha ofrecido hacer una prueba de ADN al diente para certificar que, efectivamente, esta es la fosa de las mujeres", afirma José Gabriel Rodríguez, miembro de la asociación.
La principal dificultad para la exhumación es que sobre la fosa se levantan nichos, y el último en cumplir los diez años reglamentarios para poder ser trasladados lo hace en 2017. "Lo vamos a tener muy complicado, porque los nichos no tienen una base sólida, se agrietan solos y el traslado tendría que hacerse con total seguridad", añade Lucía Socam, también miembro de la asociación. Una vez delimitada la fosa, el objetivo es mantener una reunión con los grupos municipales del Ayuntamiento de Gerena, gobernado por el PSOE, para intentar salvar el escollo técnico.
Sin pruebas documentales
Al inicio de la guerra, los falangistas detuvieron a 19 mujeres de Guillena al estar supuestamente sus maridos o familiares vinculados a partidos y sindicatos de izquierda. "Fueron sacadas del depósito carcelario y paseadas públicamente con las cabezas rapadas, llevándolas a misa. Poco después, sin que haya podido precisarse el día con exactitud, 17 de ellas fueron trasladadas a Gerena y asesinadas en su cementerio", cuenta el historiador José María García Márquez en un informe que recoge, con cautela, los testimonios orales de familiares y vecinos. "Solamente dos de las detenidas consiguieron salvar la vida gracias, según los mismos testimonios, a la intervención del médico falangista Juan Palma Chaguaceda", añade. La mayoría tenían niños pequeños y había incluso alguna embarazada.
Los falangistas, no obstante, se cuidaron mucho de no dejar huellas. No existe soporte documental salvo en dos casos: "El de Rosario León Hidalgo, recogido en un expediente administrativo y una inscripción de su muerte en el registro civil, y el de Granada Garzón de la Hera, en expediente instruido por su hija Manuela Aguilera. La mayoría de las víctimas, a su vez, permanecen inscritas en los registros civiles como personas vivas", concluye el informe, entregado a la Junta de Andalucía.
Vivas y presentes siguen también en la memoria estas mujeres, como aquellas 13 rosas fusiladas en Madrid. El pasado agosto, la asociación grabó Verdades Escondidas, un libro-CD que recoge relatos, poemas y vivencias de todas las personas y colectivos que están colaborando en el proyecto. La cantautora Lucía Socam, familiar de una de las víctimas, pone la letra y la música.

Cuando éramos intelectuales


Una ambiciosa obra recorre el siglo XX a través de los pensadores (de Zola a Gide, de Sartre a Camus) involucrados en política - Su autor da por extinta a aquella raza

J. M. MARTÍ FONT  -  Barcelona
EL PAÍS  -  Cultura - 28-10-2010
El intelectual, los intelectuales. Ese oráculo que interpretaba la realidad para el común de los mortales ya no existe. Al menos, tal y como se conoció durante el siglo pasado y, más concretamente, en Francia, verdadera patria del término. Jean-Paul Sartre los definía como alguien que se ocupaba de lo que no le importaba. La aparente boutadela suscribe el historiador Michel Winock (París, 1937), autor de la monumental El siglo de los intelectuales (Edhasa). Para él, el intelectual "es alguien que ha adquirido una cierta reputación por sus obras -casi siempre un escritor o filó-sofo- y la utiliza para intervenir en el campo político, que originalmente no es el suyo".
En sentido estricto, la figura del intelectual nace a finales del XIX en Francia en torno al caso Dreyfus, aquel militar judío falsamente acusado de traición. Su caso lo denunció en la prensa el escritor Émile Zola con su famoso Yo acuso, detonante de una división en la sociedad francesa que marcaría el pensamiento político del siglo XX. Para Winock ya está en Voltaire y los filósofos de la Ilustración, pero es con el caso Dreyfus cuando nace el término que hasta entonces solo era un adjetivo. "Es Clemenceau, en enero de 1898, el primero que se refiere a 'esos intelectuales'. El concepto entra así en el lenguaje común".

Desde el primer momento los intelectuales toman partido. A Zola se le enfrenta el brillante Maurice Barrès, que parte del término para burlarse de él, aunque él mismo sea un intelectual... de derechas. "El caso Drey-fus es un caso de antisemitismo", explica Winock. "Pero el antisemitismo es accesorio. En realidad es la oposición entre quienes reivindican la verdad y la justicia -los valores universales- y los que dicen que lo que cuenta es la defensa de nuestra patria, del particularismo, los nacionalistas".

Winock divide su trabajo en tres grandes épocas. Al protagonizado por Zola y Barrès, sigue el inquietante periodo de entreguerras, con la gran figura carismática de André Gide. Es un momento en el que el intelectual se ve obligado a comprometerse más allá del papel. "Gide es un hombre de gran coraje, que se enfrenta al tabú de la homosexualidad -él mismo es homosexual-, que se atreve a criticar a la URSS pese a sus simpatías por el comunismo y que denuncia el colonialismo, hasta el punto que su libro Viaje al Chad y al Congo, acaba forzando al ministro de las Colonias a retirar las concesiones". A Gide "le piden que no publique estas denuncias con todo tipo de argumentos, el poeta Ilia Ehrenburg llega a decirle que, incluso si es verdad su denuncia del estalinismo, no puede hacerlo público para no desmoralizar a quienes luchan contra los fascistas en la Guerra Civil española. Pero es valiente y lo hace".

Aunque quien realmente resuelve el dilema sobre si el intelectual debe pasar a la acción es André Malraux, que en 1936 se une al bando republicano en España como piloto de avión en la defensa de Madrid. "La mayoría de los intelectuales no son gente de acción, Malraux es todo lo contrario. Su papel en la Guerra Civil tal vez se haya exagerado, pero lo cierto es que hizo llegar aviones a la República pese a la política de no intervención que ataba las manos del Frente Popular en Francia y, aunque no sabía ni pilotar ni navegar, se comprometió en la operación que cerró el paso a la columna del general Asensio, asegurando la defensa de Madrid. Fue un gran propagandista que recogió fondos para la República, especialmente en una gira por Estados Unidos. Hay otros intelectuales que pasan a la acción, como el poeta René Char, muerto en la resistencia contra los nazis. Son figuras heroicas, pero no abundan, porque tampoco hay tantas oportunidades como la Guerra Civil española".

La tercera parte de El siglo de los intelectuales tiene a Sartre como protagonista. "Sartre, tal vez esté sobrevalorado, pero sigue siendo una referencia", explica. "Su desgracia, en lo que a la posteridad se refiere, es que acabó en el campo de los vencidos, porque fue filocomunista en los cincuenta e izquierdista en el 68; desarrolló la idea revolucionaria y la caída del comunismo lo puso en evidencia. Albert Camus hizo el camino contrario; desacreditado en vida, marginado por la izquierda y sus compañeros de viaje, reaparece ahora brillante porque él no se equivocó". Pero Winock defiende a Sartre. "No era solo un intelectual comprometido, también era un escritor y su prosa sigue siendo muy potente, magnífica, inteligente".

Sartre murió en 1980. Camus había muerto 20 años antes. Raymond Aron, en 1983. Michel Fou-cault, en 1984. Bourdieu, en 2002. ¿Qué es lo que queda entonces de los intelectuales? "Mi tesis es que el intelectual clásico se ha acabado", responde Winock, "era una especie de guía, de profeta, como esos que hemos citado, maîtres à penser, y esto se ha acabado, de entrada porque hay una elevación del nivel de cultural de la sociedad. La historia de los intelectuales empieza en un periodo en el que muy pocos van a la universidad y la gente tiene necesidad de referencias superiores. Además hemos pasado por la revolución de la comunicación y ahora Internet permite a todo el mundo expresarse. La conclusión es que ya no son necesarios los intelectuales. Y en cuanto a defender grandes causas, ahora hay asociaciones de todo tipo que defienden causas precisas, parciales". "Si compara un periodico de la década de 1950", sugiere, "con uno actual, verá que ahora hay muchísimos debates y tribunas sobre temas muy diversos, con nombres que rápidamente se nos olvidan; son intelectuales anónimos. Antes la palabra estaba monopolizada por unos pocos, ahora hay un intelectual colectivo que puede expresarse cada día y lo hace por muchos medios".

"Queda el intelectual mediatico, como sería en caso de Bernard-Henri Lévy", admite, "y el intelectual específico, que en palabras de Foucault, es alguien que no habla de todo, sino que tiene una competencia sobre algo, e interviene sobre su competencia".

El 'otro Guernica' decoraba un cine porno en Nueva York


Un documental con Santiago Carrillo, Alfonso Guerra, Almudena Grandes y Woody Allen cuenta la rocambolesca historia del rescate de las obras del pintor republicano Luis Quintanilla
JESÚS MIGUEL MARCOS Madrid 27/10/2010
La historia del arte está plagada de casos en los que cotizadas obras aparecen en los lugares más insospechados, pero el rocambolesco enredo de los frescos que el cántabro Luis Quintanilla pintó para el pabellón español de la Exposición Universal de Nueva York en 1939 se lleva la palma. El relato comienza en 1990, pero nos obligará a avanzar y retroceder en el tiempo varias veces y nos encontraremos con personajes en principio tan dispares como Juan Gris, Santiago Carrillo, Woody Allen, Alfonso Guerra, Gary Cooper o el dueño de un famoso cine porno-gay de Manhattan.
Ese año, cuando este exhibidor cinematográfico decidió desmantelar su local de proyecciones ante la escasa afluencia de público, alguien le advirtió de que los frescos que exhibían sus paredes eran una importante obra de arte relacionada con la Guerra Civil Española. Se trataba de los frescos de Quintanilla, una serie de cinco obras titulada Ama la paz. Odia la guerra a la que se le había perdido el rastro 50 años atrás.
Lo crean o no, el principal responsable de que una obra destinada a representar a España ante el mundo terminara decorando las paredes de un cine porno neoyorquino fue Franco. Así lo constata el documental Los otros Guernicas, escrito y dirigido por Daniel Álvarez e Iñaki Pinedo, que se presenta mañana en Santander. "El objetivo del documental, que es el último de una trilogía sobre la memoria histórica, es abordar lo que supuso el exilio para la cultura española. Contar la peripecia vital de Quintanilla es una reivindicación de la recuperación de la memoria", explica a Público el director Iñaki Pinedo.
Vayamos pues al origen. Luis Quintanilla nació en Santander en 1893. De familia aristocrática, a los 18 años se trasladó a París, donde Juan Gris le tomó como uno de sus protegidos. Se instaló en Madrid en 1916, donde entró en contacto con algunos de los futuros líderes de la II República, como Negrín, Álvarez del Vayo o Araquistain. Su red de relaciones era de altura: en uno de sus viajes a París instruyó a Hemingway en materia de cultura popular española.
Con la llegada de la II República, se afilia al Partido Socialista. Al mismo tiempo, sigue desarrollando su arte y pinta los frescos del Monumento a Pablo Iglesias y de la Casa del Pueblo de Madrid. "De ese mural, en la calle Piamonte, 5, ya no queda nada", recordaba ayer Santiago Carrillo, una de las voces del documental. "Quintanilla era un personaje muy altruista y solidario. Se unió a nuestro movimiento desde el primer día", señaló el político.
Un taller revolucionario
El ex dirigente comunista se refiere al comité que dirigió las revueltas de octubre de 1934, que estableció su sede, precisamente, en el taller de Quintanilla en el barrio de Argüelles. Allí les detuvieron a todos en la noche del 7 de octubre. "En la cárcel tuve una relación muy íntima con él. Hizo algunos dibujos de nosotros, que se acabaron publicando en un libro. Él estuvo preso varios meses, pero era muy conocido en círculos artísticos en EEUU y Europa y hubo una presión muy grande para que lo liberaran", recuerda Carrillo. Entre otros, Malraux, Hemingway y Dos Passos escribieron cartas de protesta por su arresto.
Los retratos que hizo a sus compañeros de celda eran bastante más amables que las caricaturas que dibujaría años después de los cabecillas del régimen franquista, que se publicarían en el libro Franco's black Spain. O de la que le hizo a Marlene Dietrich en Hollywood, tan grotesca que le costó su amistad (y, al parecer, algo más). Pero eso ocurrió después, en los años dorados de Quintanilla en América. Antes luchó en la Guerra Civil: participó en el asalto al Cuartel de la Montaña y fue uno de los directores de operaciones en el asedio al Alcázar de Toledo. "El solía decir: muy mal tienen que estar las cosas para que envíen a un pintor a dirigir esto", señala Daniel Álvarez, guionista del documental.
En 1938 se traslada a Nueva York y el Gobierno de la República le encarga los frescos del pabellón de España para la Exposición Universal, como había hecho el año anterior con Picasso, que entregó el Guernica. "Quintanilla tiene muchos paralelismos con Picasso. Es más, él fue quién recomendó al pintor malagueño para la Expo de París. Finalmente, Picasso se convierte en un icono y Quintanilla desaparece. Para muchos artistas, el camino del exilio fue su olvido", afirma Iñaki Pinedo.
Franco ganó la guerra y ordenó requisar (y si era menester, destruir) las obras del pabellón español. Quintanilla difundió entonces la noticia de que una inundación en el almacén donde estaban guardados había arruinado los frescos. Sin embargo, 50 años después aparecen, con aparentes desperfectos, en un cine porno-gay de Nueva York. ¿Cómo llegaron hasta allí?
Si seguimos el rastro de Quintanilla en años posteriores, nos lleva lejos de la Gran Manzana. El pintor se fue a Hollywood, donde trabajó como decorador de películas y se codeó con el star-system: se hizo amigo íntimo de John Ford, le regaló una de sus pinturas a Arthur Miller y Marilyn Monroe en su boda y le hizo un retrato a Gary Cooper. "Pero en 1945, cuando se acaba la II Guerra Mundial y los aliados no tocan a Franco, él se viene abajo. Acaba teniendo problemas con el alcohol y sus obras se van quedando sin público", relata el director.
Sus frescos seguían en el local de Nueva York, que en aquella época no proyectaba películas X para gays, precisamente. Al ser descubiertas en 1990, se supo que había sido sede de un grupo antifascista, lo que explicaría que las pinturas aparecieran allí. Lo más curioso es que en los años sesenta, era un cine de arte y ensayo, frecuentado por gente de la cultura como Woody Allen y que acabaría apareciendo en algunas de sus películas.
Si Allen había rodado en ese cine, tenía que recordar los frescos. Los responsables del documental viajaron a Nueva York para entrevistar al director, que es, con permiso de Carrillo, la gran estrella del documental. "Nos dijo que recordaba los frescos y que en aquella época había oído hablar de Quintanilla, al que llamaban el Artista soldado, pero nunca le conoció", dice Iñaki Pineda.
Finalmente, los frescos volvieron a Santander en 2007 tras una ardua negociación. "Curiosamente, la empresa que los transportó fue la misma que transportó el Guernica a Madrid en 1981", concluye Daniel Álvarez. Historias paralelas, pero tan distintas.

Muere la histórica guerrillera antifascista Celia


Remedios Montero pasó más de ocho años en las cárceles franquistas
D.B. Madrid 27/10/2010
Remedios Montero, Celia, como era conocida en la guerrilla antifranquista de Levante, murió el pasado domingo en Carlet (País Valencià) a los 84 años después de una vida dedicada al compromiso antifranquista desde que en 1949 se incorporara al monte, cerca de Cofrentes, al ser descubierta por la Guardia Civil.
Montero era la compañera de Florián García Grande, histórico líder de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA). Sus vidas sirvieron de inspiración para la novela de Dulce Chacón La voz dormida. De hecho, fueron sus padres adoptivos hasta que la escritora murió en 2003. Chacón se consideró "responsable del silencio de sus padres. Somos los hijos del silencio", declaró en una ponencia relacionada con la presentación de su novela.
Celia huyó al monte en cuando fue descubierta su labor de apoyo junto con su padre y su hermano. Ambos murieron a manos de la Guardia Civil que acosaba la lucha antifranquista en los montes de Teruel, Cuenca y el País Valencià. En pleno proceso de desmantelamiento de la guerrilla por orden del Partido Comunista de España, Celia cayó y pasó por las cárceles y calabozos franquistas de Burgos, Madrid y Valencia, donde fue torturada y encerrada durante más de ocho años.
Tras salir de prisión se exilió a Checoslovaquia y no regresó hasta 1978. "Deja un ejemplo inigualable de defensa de la libertad", señaló la coordinadora de EU en el País Valencià, Marga Sanz.

sábado, 30 de outubro de 2010

Un documental deita luz sobre o xenocidio da ditadura uruguaia


HÉCTOR J. PENA 27/10/2010
O salón de actos do Instituto de Estudos Padre Sarmiento acolle hoxe ás 20.00 horas a proxección do documental Las manos en la tierra. A película, producida por Aceituna Films e dirixida por Virginia Martínez, conta a historia dos traballos de escavación que desenvolveron un grupo de arqueólogos da Universidade da República de Uruguai en xuño de 2005, cando entran por primeira vez na historia do país nun cuartel militar, co fin de atopar os restos dunha serie de represaliados durante a ditadura uruguaia, que tivo lugar entre 1973 e 1985.
Á proxección asistirán José López Mazz, arqueólogo da Universidade de Uruguai e director das escavacións reflectidas no documental; Lourenzo Fernández Prieto, director do proxecto Nomes e Voces, e Felipe Criado Boado, director do laboratorio de patrimonio do CSIC. Despois da proxección terá lugar unha charla-coloquio entre estes persoeiros e o público asistente.
A MEMORIA ERA IMPENSABLE
Os doce anos de ditadura militar en Uruguai estiveron marcados pola prohibición dos partidos políticos, a ilegalización dos sindicatos e os medios de comunicación e a persecución, encarceramento e asasinato dos opositores ao réxime establecido por Bordaberry no ano 73. A Comisión Uruguaia Para a Paz recolle no seu informe final que durante a ditadura, nas cadeas uruguaias morreron un cento de persoas e houbo máis de 174 detidos desaparecidos. Porén, no 2005 admitiuse a posibilidade da existencia de restos de detidos desaparecidos, de aí a existencia de Las manos en la tierra.
“O proxecto elaborouse nuns dous anos, xa que obtivo o permiso do Ministerio de Defensa bastante rapidamente”, sinala Virginia Martínez, directora do documental. “Non obstante, isto foi posible pola situación política do país, xa que antes do ascenso á presidencia de Tabaré Vázquez era algo impensable”, engade a cineasta. As escavacións do equipo comandado polo tándem Martínez-Mazz, para o que contaban con tan só dous informes previos, marcaron un antes e un despois na historia do país suramericano. O traballo arqueolóxico foi seguido con enorme interese pola sociedade e os medios de comunicación uruguaios.
Días despois do inicio das escavacións atopáronse uns restos que, tras o análise do ADN, resultaron ser do obreiro do metal, dirixente sindical e militante comunista Ubagesner Chaves Sosa. En 1976 fora secuestrado e dado por desaparecido. Transcorridas tan só unhas semanas dende o primeiro achado, o equipo descubriu a foxa na que estaba Fernando Miranda, profesor de Dereito Civil na facultade da Universidade da República e destacado militante comunista. “A fita presenta bastantes paralelismos co caso español, pero hai que ter en conta que en América estamos á vangarda nos temas de memoria e xustiza”, conclúe Martínez.

Che, el hombre en la sombra


Un documental con imágenes y sonidos inéditos de Ernesto Guevara indaga en su lado humano y literario

GREGORIO BELINCHÓN  -  Madrid
EL PAÍS  -  Cultura - 27-10-2010
"Han sido muchos años de trabajo, más de investigación periodística que de labor de documentalista". El cineasta Tristán Bauer, documentalista, director de Illuminados por el fuego y responsable del canal educativo Encuentro antes de que le nombraran director de la radiotelevisión pública argentina, resopla recordando los 12 años que ha pasado corriendo detrás de la alargada sombra de Ernesto Che Guevara (Rosario, Argentina, 1928
-La Higuera, Bolivia, 1967). El resultado es Che, un hombre nuevo, que se estrena en España este viernes y que nació de la voz de Julio Cortázar. "Estaba acabando un documental sobre el escritor y oí una grabación de Cortázar recitando el poema que dedicó al Che: 'Yo tuve un hermano que andaba en los montes'. Me inspiró".

Bauer huyó lo que pudo del Che guerrillero y se centró en el Guevara más humano y pensador, en el escritor que usaba tres colores diferentes en sus diarios según lo que anotara. "Empecé a leer desde sus primeros cuadernos filosóficos hasta sus anotaciones y comentarios al manual oficial soviético Economía política, que es donde carga contra el sistema soviético". El Che viajaba siempre con sus cuadernos, sus bolígrafos y su cámara, levantando testimonio de lo que veía... y ¿dejando su propio testimonio para la posteridad? "Eso mismo me preguntaba. Y creo que el Che sí tenía conciencia histórica de su figura. Es curioso: yo he hecho documentales sobre Cortázar, Borges, Guevara y el premio Nobel de Química Luis Federico Leloir. Estos cuatro argentinos son casi de la misma generación, con niñeces similares, formados en las bibliotecas de sus padres, que viven con la pasión de trasladar su pensamiento a la escritura". En mitad de los combates, Guevara no deja de anotar sus impresiones, que luego mecanografía. O lee, lee sin parar: el documental arranca con una grabación inédita, la del Che recitando el poema de César Vallejo Los heraldos negros, cinta que entrega a su mujer, Aleida, para que la oigan sus hijos si muere.

El cineasta no entra tanto en las contradicciones de una figura política como sí en sus intimidades filosóficas y humanas. Vemos una grabación de la última vez que Guevara ve a sus padres y hermanos, oímos -por voz de Rafael Guevara, su sobrino- la carta ("A mí me impresiona mucho", apunta Bauer) que envía a Aleida desde Tanzania en la que habla de su soledad... "Siempre prioricé su voz antes que recreaciones o entrevistas, que las hice, y muchas. El Che es algo más que una cara en las camisetas, por muy fuerte que sea ese icono. Detrás de esa fotografía, del mito, ¿qué hay?". Vivió solo 39 años, ya han pasado 43 desde su fallecimiento y aún no hay una respuesta clara a ese interrogante.

29 TOMOS SECRETOS
 
Entre los documentos inéditos que Tristán Bauer ha encontrado, los más llamativos son los 29 volúmenes que están guardados en el Archivo Militar boliviano en La Paz. "Nos decían que no existía ningún documento", recuerda Bauer, "y de repente allí estaba el armario con los tomos, incluidos los dos últimos cuadernos del Che, con tinta a tres colores: son sus últimas palabras y pensamientos". Bauer fotografió lo que pudo -a la izquierda, una de las páginas de sus diarios bolivianos; y, arriba, ficha sobre Guevara del ejército boliviano- antes de que algún militar descubriera el error y lo echaran de las dependencias.

"Fotografío lo más banal, lo obvio y lo anodino"



ÓSCAR GUTIÉRREZ  -  Madrid
ELPAIS.com  -  Sociedad - 26-10-2010
Avisa, lo primero, de que no quiere parecer "un predicador". Y no lo parece pese a que su vida ha sido desde hace 34 años el relato fiel de una "misión". "Todo nace de cómo me hago fotógrafo en Sicilia en 1977" cuenta Ernesto Bazán (Palermo, 1959) unos minutos antes de presentar en Madrid BazanCuba, primer libro de su trilogía fotográfica sobre 14 años de vida en Cuba. "Tuve un sueño en el que aparecían cuatro palabras: 'Tienes que ser fotógrafo". Y lo fue a conciencia. Ex miembro de la selecta agencia Magnum, galardonado con los respetados premios World Press Photo y W. Eugene Smith, entre otros, Bazan ha cumplido con aquella revelación que contó a su padre durante una mañana de ese "Palermo viejo" que recuperó en La Habana con su mirada y el objetivo.
La historia cubana de Bazan, cortada de raíz por el régimen en julio de 2006, es la historia de dos amores. Por lo menos. El primero es el que hizo al fotógrafo amante del blanco y negro enamorarse de la isla. "Cuando llegué a Cuba sentí que estaba en el Palermo donde me había criado" recuerda Bazan con la mirada perdida en la memoria. "Esa extraordinaria vida coral que hay en las calles, ya no se vive ni en España ni en Italia ni en Europa. Cuando encontré todo eso en La Habana me enamoré perdidamente de la isla y de su pueblo". Y dentro de su pueblo, de una mujer, Sissy, con la que vive junto a sus dos gemelos en México. El segundo amor.

La búsqueda de la infancia siciliana

Bazan tomó una cámara por primera vez a los 14 años. Con ella inmortalizó una Sicilia rural, una tierra que hoy recuerda a través de su infancia -"muy feliz a diferencia de la de muchos fotógrafos para los que fue terrible", dice con sorna-, el campo, su padres y primos, su abuela y los paseos por la calle para ir a comprar. Con esos recuerdos son con los que se topó el fotógrafo italiano a su llegada a Cuba en 1992 y por los que se quiso quedar para siempre. Aunque no lo lograse. "En Cuba me di cuenta de que durante toda mi vida fotográfica estaba buscando mi niñez siciliana en el campo". Algo de todo eso hay, no solo en la serie de fotografías tiradas en Cuba, sino también en las que Bazan realizó en Estados UnidosPerúMéxico, Brasil...

El libro BazanCuba, presentado en colaboración con la Federación Española de de Asociaciones de Periodistas (FAPE), describe en 118 fotografías en blanco y negro lo que su autor llama la "poesía de nuestra vida cotidiana". Lírica que refleja también la crudeza del Periodo Especial -así lo califico Fidel Castro- que vivió la isla, tiempo de miseria que acentuó la caída de la URSS y que recibió al fotógrafo a su llegada. "Lo que busco desde que empecé -madura sobre la marcha Bazan- es fotografiar lo más banal, lo más obvio, lo anodino". Palabras de tonos grises que, sin embargo, sugieren a lo largo de las páginas vida, música, calle, imaginación, pena, dolor, belleza, sensualidad, naturalidad... Imágenes que Bazan ya no puede ver con sus propios ojos desde que el régimen le pidiera hace cuatro años salir del país por impartir talleres de periodismo.

El año próximo, precisamente con la ayuda de los alumnos de sus clases, Bazan publicará Al campo, segundo libro dedicado a la isla caribeña en la que todavía sospecha que se crió durante otra vida.

Licencia para fotografiar


Martín Santos Yubero retrató con pase el Madrid republicano y franquista, que ahora sale a la luz en una exposición que muestra su archivo de 500.000 fotos
PEIO H. RIAÑO MADRID 22/10/2010
Perruquería do cárcere de Porlier, Madrid 1941
Con la llegada de los años del plomo y la represión, de la "muerte de la inteligencia", los reporteros gráficos que documentaron y arengaron a las tropas republicanas con sus fotos en la prensa, tuvieron dos opciones: huir, como Agustí Centelles (1909-1985), o quedarse y camuflarse con nuevas ropas, como hizo Martín Santos Yubero (1903-1994). El fotógrafo madrileño, tras la derrota militar de la República, fue generosamente obsequiado con el carnet oficial de prensa del régimen franquista, que se encargaría de cerrar tantos periódicos y revistas que de 2.000 editados en la República, quedaron en 87, en 1945 (de ellos más de la mitad oficiales).
Su reingreso en el diario Ya fue el mismo día de la caída de Madrid, el 28 de marzo de 1939, y tuvo pase especial emitido por el general Andrés Saliquet para moverse libremente entre las tribunas del primer desfile de la Victoria, el 19 de mayo del mismo año. El mismo Santos Yubero que retrató el Madrid republicano, que corrió libre por los frentes de la defensa del Gobierno legítimo, se convirtió en uno de los decanos de la nómina e reporteros oficiales del momento y eso le otorgó un archivo único: nunca nadie estuvo tan cerca de un besamanos de Franco, nunca nadie en la plaza de toros de las Ventas con las tropas nazis desfilando o a los pies de la Cibeles, enterrada entre sacos terreros por el ejército de la República para protegerla, desenterrada por el Madrid fascista.
Santos Yubero no tardó, por tanto, en calzarse las nuevas ropas a las que fueron obligados vestir los periodistas gráficos, gracias a una norma que ejecutaron las nuevas autoridades y su obsesión por controlar a la prensa: los reporteros debían vestir uniformes de inspiración castrense, diseñados por los estilistas de Falange Española.
"Fue un hombre de la situación: cuando tocaba la República, republicano; con la guerra, anarquista; cuando tocó la Dictadura, falangista", cuenta Publio López Mondéjar, comisario de la exposición El Madrid de Santos Yubero. Crónica gráfica de medio siglo de vida española, 1925-1975, que abrirá sus puertas este sábado en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid. López Mondéjar ha trabajado durante más de dos años entre los aproximadamente 500.000 negativos conservados en el Archivo Regional de la CAM, por los que en 1988 el Gobierno del entonces presidente de la región, Joaquín Leguina, pagó 1.750.000 pesetas.
"A algunos no nos hizo mucha gracia aquella orden", recordaba Santos Yubero en 1981 sobre su nueva vestimenta. "Pero la verdad es que casi todos llegamos a vestir aquel uniforme con correajes. Yo lo llevé unos cuantos meses. Recuerdo que el propio director del Ya me envió una carta indicándome la obligación de llevarlo, y hasta me indicaba la sastrería a la que debía ir para que me lo confeccionasen. Por supuesto, el uniforme lo pagaban los propios periódicos. Al final, acabé acostumbrándome a ver a mis compañeros con aquellos abrigos que parecían de campaña".
Hasta en la cocina
Lo cierto es que, tal y como asegura López Mondéjar, "esta sorprendente militancia del fotógrafo en la Segunda Centuria de Falange, le permitió estar presente en lugares tan inaccesibles entonces para los fotógrafos como las prisiones de la ciudad, que conocía bien gracias a su cercanía con el enigmático líder de la FAI, Melchor Rodríguez".
Isabel Rosell, actual directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas, anunció hace un par de años la intención del Gobierno regional de rescatar el maravilloso archivo, olvidado desde su adquisición, enfrascado en los pormenores de la catalogación. La exposición del trabajo de Santos Yubero durante 50 años en Madrid es testigo de los cambios sociales y políticos del país, y saca a la luz imágenes inéditas hasta el momento de la guerra y la posguerra a las que ha tenido acceso este periódico.
Antes de cambiarse la chaqueta para sobrevivir en una ciudad con nuevos colores, desarrolló una actividad vertiginosa como reportero en los frentes de la sierra, Casa de Campo y Ciudad Universitaria. Pero las carencias del material fotográfico adecuado de los reporteros españoles que recurrían a sus antiguas y pesadas cámaras de placas les dejaban en clara desventaja frente a los Capa, Chym, Opless, Taro, Hans Namuth o George Reisner: "Lo peor era saber que junto a nosotros trabajaban muchos reporteros extranjeros con sus Leicas y película de sobra. Los enviaban sus periódicos perfectamente equipados y hasta me temo que a algunos los trataban los mandos militares y los comités obreros mejor que a nosotros", cuenta el comisario de la exposición que le dijo Martín Santos Yubero en entrevistas que mantuvo con él.
"A mediados de 1937 nos quedamos casi totalmente sin material fotográfico, sin películas, reveladores, ni papeles, ni nada. Así es que nos vimos forzados a un paro obligatorio por la escasez de material", recordaba el fotógrafo.
La mayoría de sus fotografías de guerra aparecieron publicadas en el ABC, subtitulado entonces como Diario Republicano de Izquierdas, aunque ya venía colaborando con este periódico desde 1931. De hecho, Santos Yubero encontró dificultades para trabajar en el frente republicano por su vinculación profesional con la Editorial Católica.
De ahí que los días que siguieron al golpe de Estado contra la República no fueran los más felices para este fotógrafo: estuvo detenido un par de semanas por su presunta participación en el Movimiento. "Siempre se había recelado de las imágenes exclusivas del asesinato de Calvo Sotelo, por lo que no dejaron de interrogarme por mi posible colaboración con su partido político. Menos mal que encontré pronto la ayuda de Indalecio Prieto, que hizo lo que pudo para que fuese puesto en libertad", según contó el reportero.
Una vida intensa
Con la ayuda de la documentalista Lucía Laín, Publio ha hurgado entre las cientos de miles de fotografías, que Santos Yubero se atribuyó a pesar de trabajar con un nutrido equipo, a los que retiró la firma de sus fotos para que todo quedara a su nombre. Recuerda el historiador que el propio fotógrafo afirmó en más de una ocasión que con aquellas severas restricciones de libertad de la Dictadura era imposible realizar un trabajo digno. Confesaba, ya jubilado, que los mejores momentos del reporterismo gráfico español del siglo XX habían sido los de la República y la Guerra Civil.
Los peores fueron los del franquismo, cuando Santos Yubero tuvo el privilegio de retratar sin restricciones la nueva España, o casi: "Todo eran tomas de posesión, inauguraciones, homenajes y cosas así. Yo traté de librarme de aquella rutina haciendo cosas de teatro [su primera vocación antes de comprarse una cámara de fotos a los 20 años de edad] y de toros que tenían cierto interés, como el libro que hice sobre Manolete. No es que fuera nada apasionante, pero al menos me sentía en mi ambiente, rodeado de toreros y de gentes del espectáculo" y de cientos de brazos en alto saludando al caudillo antes de empezar la corrida.

"Pol Pot no era un loco; sabía que no íbamos a sobrevivir"


Denise Affonço escribió hace cinco años 'El infierno de los Jemeres Rojos', donde recoge el dolor de una mujer que vio morir a su familia en los campos de la muerte de Pol Pot
GUILLAUME FOURMONT MADRID 24/10/2010
Pol Pot, el líder de los Jemeres Rojos de Camboya, fue el ilusionista más grande del siglo XX. Consiguió, sin que nadie se diera cuenta, hacer desaparecer un país durante cuatro años. En 1979, cuando cayó su régimen dictatorial, faltaba la tercera parte de la población camboyana, dos millones de personas, todas asesinadas de un tiro en la cabeza o muertas en campos de trabajo. Eso era el Camboya de los Jemeres Rojos: una gigantesca cárcel al aire libre. Y después la nada, el silencio de un pueblo traumatizado por el horror. Denise Affonço (Phnom Penh, 1944) rompió el silencio hace cinco años con El infierno de los Jemeres Rojos, un libro que se publica ahora en España (Libros del Asteroide). Sobrevivió a tres años y medio de trabajos forzosos, al asesinato de su marido, al hambre y las enfermedades, a la muerte de su hija, Jeannie, de 9 años, que falleció de inanición en sus brazos, una mañana de 1976. Nada más ser liberada, Denise se fue a Francia con su hijo, otro superviviente, y nunca regresó a Camboya.
¿Por qué guardó silencio durante más de 25 años?
Llegué a Francia sin nada, sin dinero. La prioridad era rehacer mi vida con mi hijo, entonces de 15 años; encontrar un trabajo. Y no hay que olvidar que hasta 1990, ¡los Jemeres Rojos tenían representación oficial en la ONU! Me encerré en mí misma, no quería saber nada del pasado. Tenía pesadillas cada noche... Cuando me rescataron, yo era un zombi.
¿Qué pasó aquel 17 de abril de 1975, cuando los Jemeres Rojos tomaron Phnom Penh?
Fue una gran fiesta. Llevábamos cinco años de guerra civil y los Jemeres Rojos llegaron como los salvadores. Hasta rezábamos a Buda para que ganasen. Pero nos llevaron hasta el infierno. Nos pidieron abandonar nuestras casas. Era el principio de una mentira que nos llevó hasta lo más profundo del infierno. Yo, ingenua, había cogido unos libros para los niños. Nos lo quitaron todo, mi documentación, mis fotos de familia. Mi marido, un comunista convencido, me decía que todo iba a ir bien. ¿Por qué confié en él?
Él no podía saber lo que les esperaba.
Yo trabajaba en una embajada, donde llegaban informaciones de los maquis antes de 1975. Pero en casa, Seng, mi marido, escuchaba Radio Pekín. Fue víctima de sus convicciones y lo mandaron a reeducación. Nunca volví a verlo.
¿De ahí el nombre de su libro en francés: El dique de las viudas'?
Hacía seis meses que se habían llevado a Seng cuando me cambiaron de campo. Me decían que él me encontraría. Teníamos que hacer un dique de tierra y cuando terminamos, un líder dijo: "Vamos a llamarlo el dique de las viudas". Fue cuando entendí, en ese mismo momento, que Seng había muerto. ¡Eran unos cínicos! Podían hacer de nosotros lo que querían y cuando querían.
¿Sabía entonces quién era Pol Pot?
No. No sabíamos nada. Cuando llegaron los Jemeres Rojos, todo el país quedó encerrado en la selva; era como una prisión al aire libre. "¿Por qué no te rebelaste?", me suelen preguntar. Pero, ¿cómo? Nos deshumanizaron, no teníamos ni nombres. A los pocos meses, yo ya era una anciana de 60 años de unos pocos kilos y con menopausia. ¡Tenía 30 años! Sólo pensaba en sobrevivir, el hambre era una obsesión. Nos daban una ración de agua y de arroz al día. Nos trataban como animales. Mucha gente se dejó morir.
Una vez quisieron condenarla por el robo de una berenjena.
Yo había entendido su juego y nunca hablaba. Aprendí de memoria su doctrina, lo que querían oír, sin quejarme nunca. Quejarse era desaparecer, morir. Cuando me cogieron tras robar una berenjena, dije que me gustaba estar en el campo, que tenía fe en el nuevo régimen. Cada noche, hacíamos en público nuestra autocrítica. Teníamos miedo a que nos llevaran y nos ejecutaran. No teníamos nada, ni siquiera medicinas. Los Jemeres Rojos sabían que no íbamos a sobrevivir.
Usted sí sobrevivió.
¡La ira! Esta ira contra ellos me permitió sobrevivir. Los Jemeres Rojos eran una banda de fanáticos que habían estudiando en Francia, eran intelectuales. ¡No eran locos ni enfermos! Y quería gritar al mundo lo que había pasado, para que no volviera a pasar nunca. Nos dejaron morir de hambre porque lo quisieron, lo planearon.
Dedica este libro a su hija, Jeannie, que falleció allí.
La enterré yo misma. Era tan menuda... la veía morir cada día un poco más y no podía hacer nada. Aquella noche, a las tres de madrugada, ella se levantó y me pidió arroz. No tenía nada. Murió a las ocho de la mañana. "Una boca inútil menos", nos decían cuando moría alguien. Y nos prohibían llorar...
La conversación telefónica se corta. Affonço pregunta si se la puede volver a llamar unos minutos más tarde.
¿Se encuentra bien?
Sí, sí. Es que se me acabó la batería y tenía que cambiar de teléfono. Y también estoy conmovida. ¡Pero soy fuerte! La gente no tiene memoria y hay que contar lo que pasó. Hasta en Camboya, los jóvenes no saben nada de su propia historia.
¿Qué responde a los intelectuales europeos de la época que respaldaban a los Jemeres Rojos?
Eran unos imbéciles guiados por la ideología. En 1975, un periodista de Le Monde escribió que todo el mundo vivía feliz en Camboya. ¡Es abyecto! Incluso en 1990, un intelectual belga me dijo no había pasado nada. Ninguna persona inteligente podía dejarse engañar por ese régimen.
Pol Pot falleció en 1998, impune. ¿Qué opina de la labor del Tribunal Internacional para Camboya que juzga ahora a los ex líderes jemeres rojos?
Que se burlan de las víctimas. No somos nadie. Mirad a Duch, el jefe del centro de tortura S-21: le tratan bien, le dan de comer lo que quiere y le condenan a tan sólo 30 años. Merece que le dejemos morir de hambre, abandonado en la selva.
¿Cómo se encuentra su hijo en la actualidad?
Está bien. Pero nunca habló de aquello. Jamás lo hará.

La última batalla de Miguel Núñez


Albert Solé presenta en la Seminci 'Al final de la escapada', un documental sobre la muerte digna de un revolucionario
SARA BRITO Valladolid 25/10/2010
Es hora de desenterrar a los muertos. Y de ajustar cuentas con los vivos. De hablar de la vida y la muerte de cara. Eso hace en Al final de la escapada Albert Solé, realizador ganador de un premio Goya por su documental, Bucarest, la memoria perdida, e hijo del político catalán Jordi Solé Tura. "Esta es una película sobre la muerte digna de un hombre digno", afirma el director, poco después de haber presentado su filme en la Seminci.
Miguel Núñez es ese hombre digno. Nacido en 1920 en Lavapiés, fue militante comunista y comisario político durante la Guerra Civil. En el franquismo fue repetidamente encarcelado. Se convirtió en uno de los héroes de la lucha antifranquista por su resistencia ante las torturas. Más tarde sería diputado por el PCE en el Congreso, y justo cuando tenía ante sí "una prometedora carrera de burócrata de primera línea", como dijo Vázquez Montalbán, se marchó a Latinoamérica para emprender otras luchas por los derechos civiles. En Nicaragua y Bolivia llevó a cabo actividades de cooperación junto a Evo Morales o Ernesto Cardenal.
La actitud revolucionaria también marcó su muerte. Cuando las fuerzas le empezaron a fallar, Núñez se trasladó a Barcelona. Sabía que en Madrid, tras el caso Leganés, en el que la derecha de Esperanza Aguirre demonizó la práctica de los cuidados paliativos en el Hospital Severo Ochoa, no podría asumir su "derecho a apearse de la vida", como dejó dicho en el documental.
Albert Solé, que conocía a Núñez por la amistad que le unía con su padre, decidió grabar esa última lucha. Al final de la escapada es, a la vez, un tributo a una generación de luchadores "que hemos escondido bajo la alfombra", y un alegato por la muerte digna. "Mi intención es abrir ese debate. Llamar al pan, pan y al vino, vino. Es una actitud progresista. Por eso enseño la muerte de Miguel en la película. Vamos a dejarnos de metáforas: Miguel se muere y así se muere un librepensador", afirma.
Pasar página
Por el filme, salpicado del humor socarrón de Miguel y las viñetas de un cómic sobre su vida que saldrá próximamente, pasan Marcos Ana, Agustín Ibarrola, el comunista catalán Sebastià Piera, Evo Morales y Pasqual Maragall, que intercambia chascarrillos con Núñez unos días antes de su muerte por sedación. "Como decía Vázquez Montalbán: cada generación tiene su musculatura. Y la nuestra tiene mucho que aprender de la de Miguel y la mirada clara que tiene sobre la muerte", apunta.
Cuando se cumplen diez años de la primera fosa común abierta, Solé se pregunta cuándo vamos a rendir tributo a toda esa gente. "¿Vamos a esperar a que se mueran todos y entonces erigir estatuas y museos?". Como dice Marcos Ana en el documental: "Pasar página sí, pero después de haberla leído". Miguel Núñez cerró el libro después de haberlo hecho.