mércores, 30 de novembro de 2011

Camboya juzga a la cúpula de los Jemeres


El genocidio acabó con dos millones de personas
LAURA VILLADIEGO 21/11/2011
Memorial ao nenos mortos na ditadura iemer
Las víctimas del brutal régimen de los Jemeres Rojos llevan mucho tiempo escuchando que el momento de la justicia ha llegado, pero la mayoría sigue sin estar satisfecha. La sensación se volvió a repetir hoy, durante el inicio de la fase decisiva del juicio que investiga los crímenes cometidos por el régimen camboyano que causó la muerte de unos dos millones de personas entre 1975 y 1979.
En el Tribunal Internacional de Camboya, el jefe de Estado del Jemer Rojo, Khieu Samphan; el ideólogo y hermano número dos, Nuon Chea; y el ministro de Asuntos Exteriores, Ieng Sary, escucharon en silencio las acusaciones de genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad que pesan sobre ellos.
La Fiscalía les refrescó después la memoria con una detallada descripción de sus crímenes. "El Partido Comunista de Kampuchea convirtió Camboya en un campo de concentración masivo, produciendo así una nación entera de prisioneros viviendo bajo un sistema de brutalidad", aseguró la fiscal Chea Leang, quien les acusó de "orquestar" las matanzas y de "planear" el genocidio de las comunidades musulmana y vietnamita.
En el banquillo faltaba una cuarta persona, la exministra de Asuntos Sociales, Ieng Thirith, que la semana pasada fue declarada incapacitada para ser juzgada por la demencia que padece. Thirith tuvo un papel clave en las purgas internas ordenadas por el hermano número uno, Pol Pot, a partir de 1976.
El llamado Caso 002, que juzga la responsabilidad de los líderes aún vivos, comenzó el pasado mes de junio con unas vistas preliminares que dilucidaron sobre qué crímenes podían ser imputados y qué acusados podían ser juzgados. Este tipo de cuestiones, junto a la complejidad de las pruebas y testimonios, ya alargó el caso precedente, que puso en el banquillo de los acusados a Duch, el director de una de los principales centros de detención del régimen, y cuya sentencia definitiva se espera para el próximo mes de febrero.
"¿Cómo es posible que dure tanto tiempo? Los crímenes están muy claros, ¿no?", aseguró Ech Say, una minúscula mujer que ha puesto una demanda en el Tribunal por la muerte de diez de sus familiares. "Tienen millones de pruebas. Todos nosotros somos una prueba", afirma Say.
Las víctimas se han mostrado también furiosas por la falta de cooperación de los acusados, ya que sólo Khieu Samphan, el menos importante de los líderes, se ha mostrado dispuesto a colaborar, mientras que Ieng Sary asegura que no testificará. "¿De verdad que no van a hacer nada para que declare?", se mostró furioso Trach Mon, un habitante de Kompong Speu, provincia cercana a la capital.
El proceso es demasiado complicado para las víctimas. El caso ha sido segmentado en pequeños juicios, con el objetivo de simplificar una investigación que implica a casi 4.000 acusaciones civiles y más de 10.000 páginas de documentos. El Tribunal pretende así que los acusados, todos ellos octogenarios, escuchen al menos una sentencia antes de morir, para conceder así a las víctimas al menos algo de justicia.

Os supervivintes de tódalas guerras


Setenta e cinco anos despois do inicio da Guerra Civil, e trinta e seis despois da morte de Franco, rememórase o asedio de Madrid
JORGE M. DE LA CALLE
Durante a Guerra Civil, Madrid foi unha cidade cercada. Sufría os rigores do desabastecemento, choraba as baixas que se producían entre os milicianos e corría baixo as bombas que Franco tiraba sobre as súas cabezas. Cando se cumpren 75 anos do inicio da guerra civil española, e 36 da morte do ditador, o autor rememora aqueles días cruciais de resistencia. Lorenza Valbuena foi testemuña privilexiada daquela época.
Din que ninguén é estranxeiro en Madrid, e que ninguén é propiamente madrileño. E deben ter razón: cando volvo, unha vez máis, á casa familiar, onde este medio galego ten as súas orixes, e me atopo coas mesmas caras, os mesmos xestos, coa mesma hospitalidade castiza e ao mesmo tempo cosmopolita. Eles, os meus avós, vellos supervivintes do século pasado, seguen igual ca sempre, como se di, tirando, a pesar de tódolos achaques e case unha centuria sobre os seus ombreiros.
Ela chámase Lorenza. É unha muller forte, a pesar da aparente fraxilidade que envolve cada un dos seus movementos, cada un dos seus actos. Antes de empezar a falar, acomódase na súa cadeira de brazos, colle unha manta e cobre con ela o seu colo; entón disponse a contar. O seu marido, Ángel, enfermo de Alzheimer, sae de vez en cando do seu estupor, para matizar algunha cousa, para demostrar que aínda axexa algún punto de luz na súa confusa memoria. Ós 18 anos estivo de voluntario no Quinto Rexemento, e ata o mandaron para a fronte de Aragón, pero só recorda o refrán da canción que entoaba a súa división: «Somos de Tomás Beade / batallón de milicianos / de la España liberal ...»
A súa futura muller, Lorenza Valbuena, tiña quince anos cando estalou a guerra. Vivía en Brunete, localidade a 33 quilómetros de Madrid, xunto ós seus pais e a seis irmáns. Casimira, unha das irmás, vivía xa na cidade co seu marido Julián: casaron en Brunete a finais do verán anterior, despois da sega, cando puideron reunir o diñeiro suficiente para o banquete. Como Julián non posuía terras para labrar, marchou á capital en busca de traballo, e cando volveu buscar a Casi, el xa era garda de Asalto. Brunete caeu o 21 de outubro. Foi cando os nacionais ocuparon Navalcarnero, xunto á estrada de Estremadura. A familia de Lorenza non esperou a que tomasen as súas terras: ela saíu a finais de agosto, coa súa nai e tres irmás máis, en dirección a Madrid. Por fortuna non terían o triste destino que se lles reservaba ós evacuados que ían chegando dos pobos: estes se amoreaban na periferia, no barrio de Salamanca. Elas, en cambio, tiñan o piso da súa irmá, que non era demasiado amplo, polo que Casi e Julián tiveron que buscarse a vida para acomodar ó resto da familia. En Brunete quedaron o pai e dous irmáns maiores pendentes da colleita. Non puideron recoller o cereal: o día en que entraron os nacionais saíron correndo, abandoando o trigo e a cebada nas eiras.
O comezo do asedio
Franco deuse conta cedo do difícil que ía ser atacar Madrid: os seus habitantes resistíanse a tirar a toalla, e aguantaban estoicamente as moitas carencias que impuña o illamento. O 7 de novembro de 1936 as tropas franquistas chegaban ás mesmas portas da capital, pero non conseguiron avanzar.
O estado de excepción notábase en todo: non só na exigua alimentación, na velocidade á que desaparecía un pote de lentellas. Saír á rúa era un acto de valentía, pero comportaba un maior risco permanecer en casa polas noites, mentres o ceo de Madrid se acendía co estalido dos obuses. A miña avoa aínda se estremece ó oír un trono, ou o mero estrondo dun petardo de feira. No seu caso, o temor ós bombardeos intensificábase.Vivían en Pacífico, hoxe Avenida de Barcelona, preto da Estación de Atocha. Tiñan enfronte o Parque de Artillería; á beira a Garda de Asalto. E uns metros máis abaixo, na mesma beirarrúa do cuartel, situábase a Intendencia. Tiñan todas as papeletas para ser branco da aviación alemá. Os bombardeos eran anunciados con sirenas; inmediatamente, os inquilinos baixaban ós sotos ou aos refuxios. Outros se gorecían nas estacións de metro. Lorenza e as súas irmás resgardábanse alí das bombas. "A maioría das noites, cando nos daba máis medo, colliamos unha almofada e unha manta e iamos a durmir ó metro de Goya".
Con todo, para unha moza como ela, non había medo máis terrible que o que espertaban os soldados africanos de Franco, porque se alimentaba das historias que circularon durante todo o asedio sobre o inimigo. "Dos mouros dicían que saqueaban
O desabastecemento
Lorenza fai especial fincapé na fame que pasaban: outros podían aprovisionarse fóra de Madrid, porque traían viveres das aldeas próximas, pero Brunete estaba tomado. Non lles quedaba outra opción que botar man da cartilla de racionamento. "Co que che daban, comías nun día o de toda a semana", afirma convencida, coa razón que lle dá o aguantar horas e horas cun buraco no estómago e o corazón encolleito, pensando na saúde das súas irmás. A menor, Nicolasa, morreu de anemia ós dous meses de chegar a Madrid: non resistiu á pobre alimentación da cidade.
As cantidades asignábanse por persoa e día; a cada boca correspondíalle un cuarto de litro de leite, 100 gramos de carne e de legumes, 250 de patacas e medio quilo de froita. O peixe, o azucre e os ovos repartíanse tres veces á semana; o café, o aceite ou as conservas, cada sete días. A partir de marzo de 1937, o concello tomou a medida máis drástica: racionar o pan. As cantidades oscilaban entre os 50 e os 150 gramos. Con estes recortes na dieta diaria apareceron os primeiros problemas: o acaparamento, a subida desorbitada dos prezos e o mercado negro. As colas xeneralizábanse nas portas dos establecementos. Algúns comerciantes facían provisión de alimentos, almacenábanos nas tendas e, cando escaseaban, vendíanos a prezos abusivos. Quen lea «Las bicicletas son para el verán», de Fernando Férnan-Gómez, acordarase de Basilio, o dono dos ultramarinos que ocultaba as existencias e lle enchía a despensa á familia de don Luís, por intermediación da criada. As autoridades intentaron loitar contra o acaparamento e a fraude, e fixaron uns prezos oficiais para os artigos de consumo. Pero estes prezos non se respectaban nos comercios, e o estraperlo non cesaba: "Un chusco de pan roubado de Intendencia podía chegar a custar 250 pesetas". A fame aguzaba o enxeño e estimulaba a picaresca: había quen finxía todo tipo de enfermidades, e falsificaba os documentos para obter aqueles alimentos nos que era necesaria receita médica, azucre e leite principalmente. De 1937 a 1938 subiron os prezos de todos os produtos, á vez que os nacionais impedían o abastecemento.
as casas e se aproveitaban das mulleres dos roxos", recorda Lorenza. "Tiñámolos por salvaxes e non sabiamos nin como eran". Máis tarde, souberon que lles correspondía a mesma parte que ós españois nas matanzas e nas violacións, e que o seu exotismo non os predisponía máis ó sangue que ós seus conxéneres o odio soterrado durante anos de convivencia.
Epílogo: exilio e reencontro
Durante uns segundos, a conversación detense. Lorenza estende o brazo para acadar o bastón de cana, lenta e tortuosamente ponse en pé, e entra na alcoba que ten máis cerca: para ensinarme unha cousa, algún tesouro gardado polas súas mans previsoras, esas que tantas bocas mantiveron, que tanto arrouparon e protexeron. Do interior dun caixón esas mans asucadas de engurras extraen unha soa fotografía, de entre as moitas en branco e negro que se apilan esquecidas pola ingratitude do tempo. Ensínama: é un retrato da voda de Casi e Julián. Pola sobriedade dos seus traxes dedúcese a súa orixe humilde - naquela época, nas aldeas, non se tiña diñeiro para comprar un vestido branco de noiva -. Con todo, a súa presenza digna e confiada, a seguridade con que miran, e a mocidade dos dous parece depararlles un porvir moi feliz. Nada fai presaxiar o que viría despois. A guerra, o exilio, os anos de anguria pensando onde se atoparía o outro. Días antes de que os nacionais entrasen en Barcelona, un 26 de febreiro de 1939, fixeron as maletas e cruzaron a fronteira. Como eles, centos de miles que se escapaban das garras de Franco. En Francia, separáronos; as mulleres, por unha banda, cos nenos, e os homes, por outra; a todos os internaron en campos de refuxiados, baixo pésimas condicións de salubridade. Medio millón de españois estiveron hacinados nestes improvisados campamentos, sometidos a vexacións, tratados como parias polas potencias democráticas, que xa demostraran a súa nula sensibilidade negándose a intervir na guerra. España non tiña recursos naturais que primasen a intervención, non era cobizada por ninguén, e si interesaba deixala en mans dun ditador fascista que espantase ós comunistas. Casimira estivo nove meses nun campo: logo comezou unha nova vida en París, mentres trataba de investigar o paradoiro do seu marido. A Julián o recrutaron na Lexión Estranxeira e foi levado ó fronte occidental, onde loitou contra os alemáns: escapou dunha guerra para meterse de cheo noutra, se cabe moito máis sanguenta. Os nazis apresárono e internárono nun campo de concentración. Casimira non tivo noticias del ata que finalizou a Segunda Guerra Mundial. A Cruz Vermella comunicoulle que atoparan ó seu marido. "Cando lle volveu a ver, era só unha sombra de si mesmo". Pesaba 38 quilos, e presentaba graves secuelas físicas e psicolóxicas. "O resto da súa vida seguiu enfermo, en tratamento. Non podía facer todas as comidas, o sal eliminouno da dieta", afirma a miña avoa. Julián e Casi non regresaron a España ata ben entrada a ditadura, na década dos 60, cando Franco anunciou que non habería represalias para os exiliados.
Observando a foto do día da súa voda, a única que Lorenza conserva del, custa un pouco máis entender a implacable metamorfose á que se puido ver sometido aquel mozo de aldea que un día se fixo garda por non acabar de xornaleiro. Custa imaxinar como ese home forte, robusto, de ombreiros anchos e mandíbula cadrada, chegou a experimentar nas súas carnes a degradación moral e material da guerra.
De "pacos" e "checas": a represión
Máis reais e próximas que as lendas que se contaban sobre a garda moura de Franco, eran as mortes que provocaban os "pacos"; os falanxistas que disparaban, ocultos desde os balcóns, contra os milicianos; ou os paseíllos das "checas", os corpos represores que asaltaban os domicilios dos sospeitosos de colaborar cos fascistas. Unha das "checas" máis famosas e, polo tanto, temidas, foi a coñecida como "Patrulla do Amencer", polas horas ás que levaban a cabo as súas execucións. Co tempo, o Ministerio da Gobernación viuse obrigado a restrinxir os numerosos rexistros que se practicaban. Nestes interviñan máis as envexas e rifas persoais que a sospeita fundada sobre a ideoloxía do veciño. Julián e Casi nunca se viron envoltos en política: el, como funcionario do Estado, conservaba unhas credenciais intachables, e aínda que as súas ideas fosen moderadamente de esquerdas, nunca as aireou de tal xeito que puidesen facerlle dano despois, se gañaba Franco.

Nazario Mundo Canalla

La editorial Nova Era publica 'Nazario íntimo', testimonio del 'underground' de los setenta y ochenta
TONI POLO Barcelona 19/11/2011
Para entender a Nazario hay que ubicarse en la década de los setenta. En la Barcelona underground, canalla e irreverente de los últimos años de la dictadura. En el mundo de la homosexualidad (¡del pecado!), en ambientes sórdidos que recuerdan a los de Jean Genet, pero algunas décadas más tarde. Esta premisa es necesaria para comprender toda la obra (de la época y posterior) de Nazario. Para saber que Nazario es brutal, carnal, irreverente, genial, exagerado, divertido, exhibicionista. Incluso (por supuesto) íntimo. Este es el adjetivo que ha escogido su amigo Javier Mariscal para titular el libro de Nova Era editorial que sale ahora a la venta y muestra una cuidada antología de la producción del artista.
El libro contiene retales de la vida y obra de Nazario. Fragmentos de historias publicadas en El víbora y otras revistas de su época, de sus libros, de sus cuadros y escritos de su diario (íntimo, se entiende), mezclados con textos que repasan su trayectoria. Y dibujos, y personajes, y alto voltaje de contenido erótico.
Difícil selección
"No es un catálogo", dice Nazario Luque (Castilleja del Campo, Sevilla, 1944). "Al ser obra ya publicada, tenía que ofrecer una visión nueva, diferente. Y yo no podía hacerlo". El homenajeado (pues ese es el papel que juega en el libro) intentó hace cuatro años realizar este proyecto, pero "Me daba pena prescindir de esto o de lo otro y así, claro, era imposible. El propio autor no es el más indicado para hacer una selección de su trabajo. Me di cuenta de que hacía falta objetividad. Y Mariscal podía aportar y aporta una visión quirúrgica de mi obra", comenta el sevillano, encantado con "el libro de marras", un volumen apaisado, de 200 páginas y tapa dura.
El diseñador valenciano afincado en Barcelona fue quien acogió a Nazario cuando llegó a la ciudad condal, en 1972. "No tuve ningún problema en entregarle todo el material para que él lo estructurara", explica Nazario. "Era la persona idónea para hacer lo que yo no había conseguido". Pero tampoco sería justo decir que Nazario no ha pintado nada en la elaboración del libro (¡lo ha pintado todo!). Hay unos cuantos textos escritos por él en los que repasa algunas características de su obra. "Por ejemplo la violencia o las relaciones incestuosas", comenta el ilustrador.
Un repaso documental
"Todas sus épocas, todos sus trabajos, todas sus técnicas y estilos quedan perfectamente ensamblados para ofrecernos una nueva lectura contrapunteada por unos textos escritos por el mismo Nazario", se lee en la introducción.
Lejos del papel de las revistas, los dibujos de Nazario adquieren toda la luminosidad de los colores, la minuciosidad de la puesta en página. Por no hablar de los detalles cuasi fotográficos de sus cuadros.
En los orígenes de la obra de Nazario están unas fantasías eróticas de una sexualidad desbordante, característica que lo acompañará siempre. Se libera enseguida de prejuicios e inhibiciones. Y ataca a la Iglesia: San Reprimonio es su arma preferida para saldar cuentas con las altas esferas eclesiásticas al considerarse doble víctima, por católico y por homosexual. También aparecen mujeres, muchas veces víctimas de la represión sexual, del patriarcado y del machismo (no olvidemos que estamos en los años setenta y ochenta). Y entre personajes influenciados por la literatura o la música (Turandot de Puccini, o Salomé de Oscar Wilde...) encontramos a genuinos tipos made in Nazario: Purita, el robot supermacho XM2 o la detective Anarcoma, definida por algún crítico como un híbrido entre Humphrey Bogart y Lauren Bacall que se prostituye en las Ramblas...
Nazario no para. Ahora está pendiente de una reedición de Turandot y Mujeres raras, dos obras descatalogadas. La semana que viene irá a Madrid y a Sevilla. En la capital, por la mañana, recogerá la Medalla de Oro de Bellas Artes. Por la tarde-noche se plantará en Sevilla para asistir a la presentación de unas obras que ha vendido al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
Con los tiempos que corren, puede sorprender que documentos como Historia de Purita, Abecedario para mariquitas o las 50 páginas de Turandot, sean material de museo. Y el mismísimo Reina Sofía ha comprado para su colección permanente Sábado sabadete, con una tipografía... pollesca, y seis páginas de San Reprimonio, la historia de un santo que decide castrarse antes que ceder a las tentaciones: "Miembro incorruptible del santo que se venera en la basílica del Valle de los Caídos a donde acuden millares de fieles para contemplar sus eyaculaciones milagrosas cada sábado por la noche", reza el texto bajo el dibujo del órgano sexual del santo. Pero... ¿Esperanza qué dice de esto? "Nada, nada, ya he hecho varias exposiciones en Madrid, como la de la Movida madrileña, hace dos años", dice.

luns, 28 de novembro de 2011

La Transición hacia ninguna parte


La novela de Alcalá sobre las elecciones de 1979 se publica por fin en español
PAULA CORROTO MADRID 20/11/2011
Marzo de 1979. Se celebran las primeras elecciones generales en España tras la aprobación de la Constitución en 1978. La Unión de Centro Democrático (UCD) de Adolfo Suárez consigue 168 escaños, el PSOE de Felipe González, 121, y el PCE de Santiago Carrillo, 23. La cuarta fuerza política es Alianza Popular de Manuel Fraga, que se presenta bajo el nombre de Coalición Democrática y logra diez escaños. También es la primera vez que un partido de extrema derecha como Unión Nacional consigue un diputado: Blas Piñar. Este es el resultado de la Transición, del famoso café para todos y de la salida a trancas y barrancas de una década en la que aún quedaban flecos del franquismo.
Fábula, la novela de Xavier Alcalá (1947), publicada por primera vez en 1980 en gallego y que consiguió el Premio Nacional de la Crítica, refleja el ambiente electoral de marzo de 1979 en una ciudad costera de Galicia y un país, en el que, como dice uno de los personajes, "la democracia era imposible porque sus habitantes eran unos bárbaros, católicos, fetichistas, sanguinarios". Más de 30 años después, seis ediciones y 45.000 ejemplares vendidos, el libro acaba de ver su versión en castellano la traducción es de Carmen Pereiro publicada por Pulp Books. Y, para el autor, el momento no puede ser mejor, ya que, como señala a Público, ahora, a escasas horas de las undécimas elecciones generales, "estamos viviendo lo mismo". "Marianito es lo mismo que la UCD de aquella época: tíos que habían estado colaborando con el franquismo, que no eran muy brutos, que se disfrazaron de demócratas y armaron la Transición en falso que vivimos", añade.
Gallegos de centro
La analogía entre aquellos comicios y los de hoy contemplada en esta fábula se refleja incluso en sus personajes: la vieja sardinocracia y los obreros que se nutren del nacionalismo se disputan los votos para entrar en el parlamento. Darío Quintán es el viejo cacique, vencedor de la Guerra Civil, casado con una mujer de misa de ocho, rodeado de rosarios y curas y con algún secreto que guardar del conflicto sangriento. César Regueira es su antagonista: operario, emparejado con Celia, a la que llama compañera, defensor de la colectividad y del bando de los perdedores.
"En la realidad, entonces teníamos a Gerardo Hardinguey, de la UCD, y ahora tenemos a otro gallego. El paralelismo es total porque en la UCD había demócratas, pero también tipos muy peligrosos. Como en el PP. Y ahora sobre la mesa están los mismos problemas que en 1979: hay un silencio preocupante acerca de cuál es el modelo de España que queremos. Rajoy se va a negar a hablar gallego por principios. Es increíble, pero hasta Fraga tenía un pensamiento galleguista que no tiene hoy la derecha españoleira, como la llamamos nosotros. Y luego está el silencio sobre la monarquía", apunta Alcalá.
La historia de la novela se apoya en un acontecimiento acaecido en la Guerra Civil. Xavier Alcalá, que en 1979 tenía 32 años, la escribió a partir de un suceso real que le contó "un señor mayor". "Pero debía esperar a que él se muriera. Por suerte, vio morir a Franco. Por otro lado, en ese tiempo yo viajaba mucho a Múnich por trabajo y me parecía que el nazismo aún estaba vivo en Alemania", resume.
Desmemoria permanente
Fábula se adentra así en el terreno de la memoria histórica con las mismas tensiones que hoy siguen latentes: en 1936 un convento es incendiado y dos intelectuales de izquierdas, probablemente homosexuales, son asesinados. Una banda de matones adherida a los principios de Franco tiene todas las papeletas para ser la mano ejecutora. Junto a ellos estaba entonces el cacique Quintán, apenas un veinteañero. Años después de los homicidios, la hija del cacique es secuestrada. Nadie sabe quién es el culpable. Hay venganza: "Para que sepas en carne propia lo que es perder a un ser querido", dice una nota. Eso sí, la derecha no quiere remover nada. Es volver al pasado, dicen.
"La novela abrió entonces este camino de la memoria histórica. En 2011 continuamos con este problema porque el horror es muy grande. Los curas no quieren mostrar las fotografías en las que salen con el yugo y la flecha y levantando el brazo. En España hay miedo a aceptar nuestro pasado fascista. Zapatero sí ha hablado mucho de su abuelo fusilado, pero ¿por qué Rajoy no habla de su abuelo galleguista redactor del Estatuto de Autonomía de Galicia? Se trata de saber el horror del que escapamos para que nunca más haya horror y se reivindique la dignidad de las personas que fueron injustamente vituperadas", reconoce Alcalá.
Fábula también es una historia sobre el periodismo de finales de los setenta. El escritor trabajaba entonces en El Ideal Gallego y conocía bien esa prensa que se llenaba de jóvenes dispuestos a levantar de sus tronos a los dinosaurios del franquismo. En la novela, el reportero Gabriel Santamariña comienza a desvelar los trapos sucios del cacique Quintán. Uno de sus artículos es censurado y la revista para la que trabaja, secuestrada. Para Alcalá, no obstante, esta situación hoy es raro que se repita. "Una información de este calibre sólo se puede publicar en la web. En estos momentos, veo demasiado medio de comunicación evitando tratar de sacarle los hilillos al señor de los hilillos [Mariano Rajoy], porque sabe que se puede quedar sin publicidad cuando gane. La situación de los medios está muy fea", sostiene el autor gallego.
La novela termina con el resultado de las elecciones legislativas. El escritor se mantuvo fiel a la Historia. Ganan "los de siempre", como reza la pancarta de los obreros que se manifiestan ante la derecha caciquil y vencedora, que no tiene otro argumento con que responderles que llamándoles rencorosos. "Si se pierde en el 79, es porque ese César, jefe de obreros y nacionalista, se va a la mierda. Él anima, pero la tropa no lo sigue. Y, sin embargo, Don Darío, la sardinocracia, que siempre fue franquista, acude a votar en masa", sostiene Alcalá, para quien el problema de la izquierda es que se sigue criticando entre sí. "Y esto es algo que dice un personaje de la novela ya en el 36: para ganar, hay que poner un poco de fuerza y no vale sólo el razonamiento. No matando, claro, pero hay que ser recio, y si metes al enemigo en la cancha, es para batirte con él. Pero la izquierda en España no lo hace", añade.
Treinta años después de aquellos comicios generales de 1979, no estamos en una situación "tan cutre y miserable", según Alcalá, pero el posicionamiento de las fuerzas políticas se mantiene sin mayores cambios. "La fuerza que va a triunfar engloba a gente con pensamiento demócrata, pero también fascista y centralista; una fuerza de izquierda que es pactista, como el PSOE, y unos nacionalistas que son unos idealistas. Es lo mismo que entonces", insiste. Eso sí, quizá con una diferencia: en tres décadas, el virus de la corrupción se ha inoculado por todas partes. En la novela, de César, el obrero, nadie piensa que pueda aprovecharse al entraren política. Aún quedaba esa inge-nuidad. "En 1979, no había nadie de izquierdas que estuviera haciendo negocio. Pero años de democracia han hecho que a gente de izquierdas también se le vea el plumero. Ahora, el apasionamiento político se divide en dos partes: los que siguen queriendo dar idea y los que están intentado quitarse de encimalas malas compañías que conducen a la duda", remata Xavier Alcalá.

Noriega, el hombre eliminado

En pocos días el general Manuel Antonio Noriega, el dictador depuesto en 1989 por un brutal ataque norteamericano, y preso después en Miami y París, pasará a cumplir otra pena en su país, Panamá
JORGE M. REVERTE 20/11/2011
Es verano de 1983, en Panamá, y la pregunta la hace un hombre menudo de hombros estrechos y rasgos raciales confusos, que pueden corresponderse con alguna ascendencia indígena de los guaimíes mezclada con sangre china de vaya usted a saber dónde, pero eso son especulaciones. Lo que más llama la atención es su cara, trufada por decenas de huellas de viruela. Los ojos son pequeños y hasta ese momento han permanecido cerrados.
Aunque va vestido con una guayabera blanca bien almidonada, se trata de un general, el jefe de la Guardia Nacional de Panamá y amo absoluto del país. Se llama Manuel Antonio Noriega.
La pregunta está hecha a volumen apenas audible y con un toque algo melifluo. Se la dirige a uno de los seis comensales que comparten con él mesa en el restaurante chino más lujoso de la ciudad. Además del general, cuatro periodistas españoles y dos asesores del Gobierno. Uno de ellos, un buscavidas europeo y el otro el jefe de la inteligencia panameña, el comandante Blandón. Al hacerla, interrumpe el informe que el periodista está desgranando sobre la prensa gubernamental y las medidas que habría que aplicar para la reestructuración de dos periódicos ocupados por cabos, sargentos y brigadas tan iletrados como vocacionales de la poesía. Gentes que proceden de un Ejército que les premia su lealtad con columnas de opinión en las que, por ejemplo se puede leer: "Hoy he mirado una rosa/era maravillosa/y también vaporosa/qué hermosa". Y ya. En primera página.
El periodista ha utilizado un desafortunado verbo para expresar la necesidad de limpiar las redacciones de inútiles y onerosos redactores. Ha dicho "habría que liquidar..." y no puede terminar la frase, porque el general, que escuchaba el informe con la cabeza reclinada sobre el pecho y los ojos cerrados, ha salido de su aparente sueño con la velocidad de una cobra.
La reunión es una más de las muchas engañifas que el general y su aparato han tramado para enredar a la opinión pública internacional sobre las intenciones del régimen militar para convertir el sistema político panameño en una democracia. Un plan que, al parecer, era genuino en su origen, cuando lo puso en marcha otro militar cuyo nombre tiene resonancias míticas: el general Omar Torrijos, el hombre que echó un pulso a Estados Unidos y consiguió en septiembre de 1977 firmar con el presidente Jimmy Carter un tratado de devolución del Canal a la soberanía nacional en un periodo de 20 años.
Con Omar Torrijos conoció el periodista que ha conjugado el verbo inoportuno al entonces coronel Manuel Antonio Noriega en 1980. Torrijos era un hombre astuto, osado, mujeriego, juerguista y divertido. Sus andanzas libertinas no se paraban en nada. En el hotel Meliá de Madrid aún resuenan los gritos de la que fue su mujer mientras le perseguía por los pasillos, acompañado en la huida por dos prostitutas tan desnudas como él. Gastaba sin tasa el dinero del Estado y bebía en su casa de Farallón, en la costa del Pacífico, solo vino francés, que compartía con generosidad con sus compañeros de francachela o con los políticos invitados para conspirar en la diplomacia internacional. También era un despiadado centurión formado en la Escuela de las Américas, donde los militares norteamericanos enseñaban a sus colegas latinos a torturar, asesinar y hacer desaparecer cuerpos de opositores. También era, como disfrutaban algunos de sus huéspedes europeos, muy ligero a la hora de calcular la edad de las chicas que le buscaban sus ojeadores.
El periodista estuvo allí, viendo asomar entre la selva las espléndidas torres de los mercantes que cruzaban el Canal. Y voló con Torrijos en la misma avioneta que se estrelló con él a bordo un año después. Voló en medio de una tormenta a la que el general no mostraba ningún respeto, a pesar de que el piloto no podía disimular su pánico. A orillas del Canal, Torrijos le presentó a Noriega, que era entonces jefe del G-2, el Servicio de Inteligencia de la Guardia Nacional.
Noriega era lo contrario de su jefe. Adusto, retraído, ajeno a los deleites del alcohol y la comida. Y el mejor conocedor de los entresijos centroamericanos. En la ciudad de Panamá recalaron, durante muchos años, los representantes oficiales y oficiosos de los Gobiernos de El Salvador, de Nicaragua, de Honduras, de Costa Rica, de Guatemala. Ellos, y los representantes oficiales y oficiosos de las guerrillas de cada uno de los países. Y el jefe del G-2 era siempre el anfitrión de los visitantes. Noriega era el jefe de aquella minúscula e hiperactiva cocina donde se cocía cualquier acuerdo que afectara a la seguridad del territorio comprendido entre la frontera sur de México y la norte de Colombia.
Para eso le nombró Torrijos. Y apareció lo que era lógico que apareciera: la CIA, que en esa parte de América era entonces cualquier cosa menos una broma de paranoicos. No se sabe desde cuándo, pero el jefe del G-2 panameño ya trabajaba para la CIA en 1981, como se demostraría años más tarde en el juicio que se siguió contra él en Miami. Y apareció otro protagonista tan cruel como los militares asesinos: el narcotráfico. No se puede financiar todo el lujo de las guerras sucias solo con el dinero de los norteamericanos. En la costa del Darién, en los pacíficos pueblos donde llevan su cómoda existencia los indios kuna, ya atracaban pequeños mercantes tripulados por marineros colombianos de mala mirada nacida de ojos con fondo amarillo, que dejaban fardos bien atados para que los recogieran avionetas de esas que paran en cualquier lado. Eso lo vio el periodista que ha usado el verbo equivocado.
A Noriega, el militar de gesto austero que nunca lucía ante el público a sus amantes, le gustaba ya el dinero, aunque no lo exhibiera en forma de coches lujosos. Y había comenzado a acumularlo. Quizá no era eso, sino el poder. Y le gustaba ya jugar a la alta política, en un país en el que también jugaban, a cara poco descubierta, los servicios secretos de muchos otros países. Y, desde luego, el Mosad, apoyado en la importante colonia judía de Ciudad de Panamá y Puerto Colón, en la costa atlántica.
El Canal, pero también la guerra eterna de El Salvador, o la de Nicaragua... demasiados asuntos importantes para un hombre de tan poco tamaño. En julio de 1981, la avioneta de Torrijos reventó en medio de una tormenta similar a la que había vivido el periodista cuando acompañaba al general tan solo un año antes. Ya se habló entonces de que Noriega podía haber tenido alguna relación con el desastre. Pero nadie ha probado nada. Lo que sí es cierto es que aquello permitió su irresistible ascenso en el escalafón. Pasó a ser el hombre fuerte de Panamá. La Guardia Nacional era casi del todo suya. La información, absolutamente suya.
Un tipo de biografía y nombre que parecían inventados por algún novelista romántico del XIX, Hugo Spadafora, osó enfrentarse a él. Spadafora, médico, cosmopolita, formado en Italia en los años duros del maoísmo y en África en los años de la guerrilla triunfante. Un héroe de la lucha sandinista contra el dictador Somoza. Alguien que se había opuesto a Torrijos y al que Torrijos casi prohijó después, perdonándole la vida y enviándole a curar indios en medio de la selva. Spadafora que había luchado en Guinea-Bissau contra el colonialismo, que había luchado, en connivencia con los hombres de la revolución militar antiimperialista de su país, contra los manejos norteamericanos en Centroamérica. Spadafora, que era un héroe panameño, le acusó en 1982 de corrupción, de estar relacionado con el narcotráfico. Y se fue a la contra, a pelear contra los que corrompían la revolución de los nicas [nicaragüenses]. Codo con codo con el otro gran héroe guerrillero panameño, Edén Pastora, plantó cara, con las armas, a Daniel Ortega y su cohorte falsamente democrática. Él, que había compartido con Torrijos los impulsos revolucionarios, se sintió fuerte para denunciar a Noriega.
No le duró mucho la capacidad de enfrentarse al hombre de la cara picada. Él intentaba hacer la revolución en toda Centroamérica, como un nuevo Che Guevara. Cuando luchaba en Nicaragua, también estaba luchando en El Salvador o en Panamá.
Un día, en septiembre de 1983, Spadafora cruzó la frontera entre Costa Rica y Panamá por un paso seguro. Le estaban esperando los efectivos de la élite de la Guardia Nacional de Noriega. Le dedicaron tiempo. Cuando apareció su cuerpo, la autopsia determinó que había sufrido torturas sin cuento. Le habían arrancado los ojos antes de matarle, por ejemplo. Y se tomaron el trabajo de decapitarle antes de dejarlo tirado en un lugar donde pudiera ser encontrado. No se trataba solo de matar al muy incómodo guerrillero. Se trataba de que sirviera de ejemplo, de que todo el mundo supiera que Noriega no se andaba con chiquitas.
El asesinato de Spadafora marcó de forma inequívoca la deriva de Noriega al crimen de su Estado personalizado. En Panamá se había seguido matando, aunque con cuentagotas, a opositores incómodos. En una región sometida a la violencia de guerrillas y ejércitos, cualquier crimen político podía simularse como un ajuste de cuentas entre compañeros, como hicieron los guerrilleros salvadoreños, a los que el padre Ignacio Ellacuría [teólogo asesinado por militares salvadoreños] perdonó, con la comandante disidente Ana María. Otros aparecían como víctimas de excesos policiales que se sancionaban con penas simbólicas. Y los demás desaparecían para no dejar la huella que conducía a la autoridad.
Pero lo de Spadafora fue otra cosa. Nunca se admitió el crimen, por supuesto. Pero tampoco hizo ningún esfuerzo el aparato de Noriega para ocultar del todo el origen de la atrocidad. Spadafora fue un aviso a navegantes. En Panamá se podía denunciar en la prensa que la corrupción crecía en un país en el que la libertad del dinero era la garantía de la supervivencia, y la garantía de que algunas migajas de los desmesurados negocios de los narcos y los evasores de capitales llegaran a los desfavorecidos que, a cambio, tenían que sostener con sus votos y sus aclamaciones al tirano.
Noriega, el hombre que ya se debía preguntar cada mañana a quién había que liquidar, se sentía cada vez más fuerte como árbitro de esos negocios. Y decidió independizarse. Dejó de ser el esclavo de la CIA, el hombre fuerte del patio trasero de Estados Unidos. Y fue advertido, pero se negó a reconocer que su pequeña pero bien entrenada fuerza de soldados dispuestos a volar el Canal (como fanfarroneaban los musculosos sargentos de la Guardia Nacional en los bares de copas), pudiera enfrentarse a la nación más poderosa.
Noriega liquidó, desde entonces, a cualquiera que ofreciera resistencia a sus planes. Dio golpes de Estado, echó presidentes de la nación al exilio, asesinó a sus colegas que intentaron derrocarle, como el mayor Moisés Giroldi, que fue fusilado sin juicio junto con sus compañeros de intentona tras querer acabar con el régimen corrupto del general.
Uno a uno, los diplomáticos y políticos que lograban escapar de Panamá, le denunciaban como el capo de la droga en Centroamérica. Le denunciaban si podían evitar las palizas callejeras de los matones del régimen.
Y George Bush padre, cuyo mandato expiraba unas semanas más tarde, decidió acabar con la carrera del díscolo Noriega. La operación Causa Justa se puso en marcha el 20 de diciembre de 1989. Decenas de miles de soldados norteamericanos y un enorme contingente de aviones de guerra se arrojaron sobre Panamá y su Ejército diseñado para guerras pequeñas y alborotos internos. En pocas horas, el barrio más castizo de Ciudad de Panamá, el Chorrillo, donde estaba el palacio presidencial de Las Garzas, y donde vivían en la miseria, en casas de madera, los miles de ciudadanos que sostenían el poder del tirano con sus algaradas, fue abrasado por el fuego de las bombas incendiarias. Los soldados invasores disparaban contra todo. Mataban a hombres como el fotoperiodista de EL PAÍS Juantxu Rodríguez. Mataban por cientos a hombres y mujeres desarmados que no sabían cómo escapar ni cómo defenderse de aquella oleada de fuego.
Noriega se refugió en una sede eclesiástica, de la que le desalojaron con altavoces que emitían ritmos de heavy metal a un volumen imposible de soportar por cualquier ser humano.
En Miami le condenaron a 30 años de prisión, entre otras cosas por narcotráfico. Su imagen, en una celda aislada, está lejos de la arrogante valentía que destilaba cuando quitaba Gobiernos y mataba opositores. En París, veinte años después, por blanqueo de capitales. En Panamá, in absentia, por el asesinato de Giroldi y de Spadafora. Le queda por cumplir apenas una decena de años de cárcel. Para que pueda hacerlo en su última estación penal, en Panamá, un juez francés le ha tenido que dar la libertad condicional.
¿A quién había que liquidar? A Manuel Antonio Noriega. Se tardó mucho, hasta que dejó de ser útil al imperio, y se derramó mucha sangre para hacerlo.

Vuelta a la casilla de salida
Panamá espera que Francia le entregue a su exdictador, Manuel Antonio Noriega, porque tiene pendientes varios juicios en el país en el que se rindió en 1989, después de refugiarse en la Nunciatura Apostólica tras la cruenta intervención militar norteamericana. Trasladado a Estados Unidos, fue sentenciado a una larga pena de prisión por delitos relacionados con el cartel de Medellín.
La peripecia de Noriega continuó con su entrega a Francia en 2008, reclamado por blanqueo de dinero del narcotráfico. Sus abogados pelean ahora en París para que sea extraditado a Panamá, donde "va a ir a la cárcel", según ha anunciado esta semana Ricardo Martinelli, el actual mandatario del país. También ha dicho que existe la posibilidad de que un hombre de su edad (77 años) pueda cambiar la prisión por el cumplimiento en casa, si así lo decide un juez. -

Esclavos en el Amazonas


Miles de personas son explotadas en Brasil por poderosos empresarios agrícolas - Las inspecciones y la lista negra de abusadores no logran atajar el fenómeno
FRANCHO BARÓN (ENVIADO ESPECIAL) - Marabá - 20/11/2011
El repunte del conflicto agrario que sufre el Amazonas brasileño ha puesto una vez más al desnudo la fractura social que persiste en esta región. Pocos y poderosos concentran grandes extensiones de tierra y se benefician de sus riquezas, a menudo causando daños irreversibles en la naturaleza. Mientras, una gran masa continúa sufriendo penurias a la espera de que el Estado cumpla su promesa de acometer la necesaria reforma agraria. Solo esta alarmante desigualdad social explica que el fenómeno del trabajo esclavo mantenga una marcada presencia en determinadas áreas del norte y noreste de brasileño.
Hace décadas que esta práctica encuentra su máxima expresión en el Estado amazónico de Pará. Allí, el Gobierno de Brasilia se revela incapaz de controlar las actividades del todopoderoso sector agropecuario y de las omnipresentes explotaciones madereras, mineras y de producción de carbón. Es difícil cuantificar la dimensión del problema. Las autoridades y fuerzas policiales solo destapan algunos casos.
En 2003, la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) -vinculada a la Iglesia católica y bregada en la defensa del medioambiente, los indígenas y los campesinos- estimó que unas 25.000 personas estarían siendo víctimas del trabajo eslavo en Brasil. Hoy nadie aventura un cálculo, aunque las permanentes operaciones de rescate de esclavos dan fe de que el problema persiste.
"En todos los países del mundo existe el trabajo esclavo. La diferencia es que en Brasil hemos asumido públicamente que el problema existe, lo hemos llamado por su nombre y trabajamos para erradicarlo. En otros países la economía también está manchada por este fenómeno y no se reconoce tan abiertamente", sostiene Leonardo Sakamoto, uno de los más reconocidos especialistas brasileños en la materia.
Es cierto que el Gobierno aborda este problema en toda su crudeza. De hecho, informa sobre los rescates y airea una lista negra de empresarios y firmas que recurren a la explotación inhumana de sus empleados. Y más allá: cuando un nombre pasa a engrosar esta lista del escarnio público, que hoy cuenta con 246 denunciados, pierde el derecho a recibir créditos de entidades estatales, y se enfrenta a eventuales embestidas judiciales promovidas por la Fiscalía del Trabajo o la Fiscalía Federal.
Sin embargo, parece que estas amenazas no amedrentan a muchos empresarios, que continúan recurriendo a la mentira para reclutar a trabajadores de otras regiones. "En los últimos años Brasil ha mejorado bastante, pero los esfuerzos que se están haciendo aún son insuficientes", afirma Sakamoto. Entre las grandes cuentas pendientes están los escasos avances en la prevención del fenómeno, la parálisis de la reforma agraria y la impunidad generalizada cuando los responsables son identificados y juzgados. "En los últimos años solo se han producido 40 condenas y pocas se han ejecutado. Los responsables suelen tener influencia y dinero suficiente para pagar a los mejores abogados", abunda.
En el Estado de Pará se cumplen, según todas las fuentes consultadas, las condiciones idóneas para que florezca el trabajo esclavo. El sureste de ese estado es, a juicio del juez laborista en Marabá, Jônatas dos Santos Andrade, "una frontera de expansión agrícola y una de las mayores provincias minerales del planeta". Además, dice, allí se vive una ausencia selectiva del Estado. "Este invierte en la producción económica pero no en una debida estructuración social", dice.
Tres de cada cuatro víctimas del trabajo esclavo son de raza negra o mulata, y en su mayoría analfabetas, según un estudio del investigador Marcelo Paixao. Los miles de trabajadores rescatados en los últimos años narran una experiencia bastante similar: suelen recibir una oferta de trabajo lejos de sus hogares, normalmente en otros Estados brasileños, con el propósito de aislarlos de su entorno amistoso y familiar. Muchas veces ni se les informa del lugar exacto donde van a trabajar, sino que se les traslada, hacinados, en vehículos precarios por rutas que impidan una fácil identificación del recorrido. Una vez en el destino, los empleados pagan por todo: el transporte, la comida, la indumentaria y el material de trabajo. En las haciendas, los patrones tienen establecimientos donde sus trabajadores compran lo que necesitan a precios a veces abusivos. El empleado acaba gastando su exiguo salario en artículos de subsistencia hasta que comienza a endeudarse con su jefe. Según aumenta la deuda, el individuo queda más acorralado y a merced del explotador.
Las viviendas suelen ser a menudo precarios chamizos en plena selva, donde los trabajadores están expuestos a las lluvias,los insectos y las serpientes. Con frecuencia tampoco hay agua potable.
Valdimar do Nascimento tiene 29 años y huyó recientemente de la hacienda donde trabajaba. Este hombre cuenta en Marabá que la deuda acumulada con su patrón redujo su salario a 56 euros mensuales por fumigar campos de sol a sol. El contacto prolongado con el veneno y la falta de higiene le provocaron erupciones cutáneas en la pierna izquierda. "Cuando comencé a sentir mucho dolor, a tener fuertes mareos, fiebre y a perder la visión, hablé con el patrón para contarle lo que me pasaba y me respondió que no era tan grave. Me dijo que fuera al hospital público y ni me propuso facilitarme el transporte. Entonces empecé a entender que me tenía que marchar de allí y denunciar lo que pasaba", narra abatido.
Antonio Pereira da Sena también cuenta que subsistió en condiciones lamentables. A sus 41 años se presenta hambriento y con el gesto demacrado tras meses comiendo mal y durmiendo bajo unos plásticos. En plena selva. Relata que el agua que él y su familia estaban forzados a beber provenía de un pozo contaminado por los restos de un buey muerto. Como en el caso de Do Nascimento, el patrón no le pagaba el salario acordado. "Me lo descontaban todo: comida, material de trabajo, el calzado. De manera que al final el patrón me dejo sin salida, sin dinero y sin nada", dice.
Uno de los instrumentos para el combate del trabajo esclavo en Brasil es el Grupo Móvil de Fiscalización, creado en 1995. Desde entonces, las fiscalizaciones de haciendas y centros de trabajo ha ido creciendo. Sin previo aviso, los seis equipos que componen el grupo desembarcan en los lugares que han sido denunciados o de los que existen sospechas de irregularidades. Allí interrogan a los trabajadores, a sus patrones, e intentan constatar la existencia de condiciones análogas a la esclavitud. Con frecuencia estas inspecciones culminan con la liquidación de los salarios impagados y el rescate de los trabajadores.
En 2010 más de 2.600 personas fueron liberadas en Brasil. Un número pequeño en comparación con los casi 6.000 de 2007. Desde entonces, el número de denuncias y rescates ha caído. "El mapa del trabajo esclavo está cambiando. Pará siempre ha sido el Estado más conflictivo, pero ahora también actuamos bastante en el sur del Estado de Amazonas, en la denominada Boca do Acre", confirma Gilherme José de Araújo Moreira, máximo responsable del Grupo Móvil. Para el juez Dos Santos Andrade, sin embargo, el número de equipos del Grupo Móvil es "insuficiente para enfrentar semejante desafío". "Esto demuestra la pequeñez del Estado ante este drama", denuncia.
Aunque en los últimos años Brasil ha avanzado en la represión de estas violaciones de derechos humanos, el problema aún está lejos de resolverse. Quizá buena parte de la culpa la tengan los propios políticos, muchos de ellos secuestrados por los oscuros intereses del sector agropecuario más abyecto.

Marcada por el 20-N


Vota en estas elecciones y lo hizo en las primeras en que las mujeres tuvieron ese derecho
Felisa Bravo cumple 107 años el mismo día que murió Franco y enterró a su marido
Felisa, sentada na cadeira
La vida de Felisa Bravo está marcada por el día de hoy. Un 20-N nació; un 20-N enterró a su peor enemigo, Franco, y un 20-N a su marido, Manolo Salinas, que salió moribundo de un campo de concentración. Ha votado en estas elecciones y votó en las primeras en las que las mujeres pudieron hacerlo en España, en 1933. Entonces ya tenía edad para hacerlo, pero surgió otro problema. “Después de hacer cola toda la mañana, no me dejaron porque dijeron que ya lo había hecho. ¡Me habían robado el voto! Ganó la derecha de Gil-Robles, pero con trampas. Robaron votos y vaciaron los conventos para que fueran a votar con instrucciones precisas”, relata Felisa. En el tiempo que lleva en este mundo, en España ha habido dos reyes, dos dictaduras, una República, una Guerra Civil y 36 años de democracia. Fuera de su país le tocó vivir además una guerra mundial contra el nazismo. Los sucesos de los que fue testigo, parte o víctima ocuparían varios tomos en los libros de historia. Pero para Felisa, Alfonso XIII, por poner un ejemplo, no es un personaje de enciclopedia. Es el hombre que reinaba en España cuando ella nació y cuya salida del país celebró en la calle el 14 de abril de 1931. “La gente gritaba: ‘¡Viva la República!’. Al llegar al Palacio Real había un letrero que decía: ‘Pueblo, respetad esta casa, que es vuestra’. Y el pueblo la respetó”. Y enseguida añade: “El rey de antes no era como el de ahora. A Alfonso XIII solo le interesaba la juerga. A Juan Carlos le debemos la democracia, y lo digo yo, que soy republicana”.
El tiempo le ha quitado visión, pero no memoria. Hoy, el día en que murió su peor enemigo, esta republicana cumple 107 años. “Fue el mejor regalo que me han hecho, aunque 40 años tarde”. Ahora otro buen obsequio sería “volar el Valle de los Caídos”. Su vida está plagada de casualidades, como haber nacido el mismo día que murió el hombre que “torció” su vida para siempre, o vivir hoy en Bobigny a las afueras de París (Francia) en la calle de la República. Estos son los recuerdos de una mujer de la quinta de Dalí.
El pueblo donde nació, Aldealcorvo (Segovia), tiene hoy menos habitantes (27) que en 1904 (100). “A mí nadie me esperaba. Fui la última de ocho hermanos”. Solo fue cuatro años al colegio. “Entonces las mujeres no estudiaban. Mi abuelo, secretario del Ayuntamiento, dio estudios a sus tres hijos, pero a mi madre fue mi padre, peón caminero, el que le enseñó a leer y escribir”.
Vivían en una caseta en la carretera en la que trabajaba su padre, sin agua potable. “Él nunca hablaba de política, pero con el tiempo me he dado cuenta de que era socialista. Fue el primero que me habló de los prejuicios”. Felisa recuerda el paso por aquella carretera de los primeros coches “que tanto impresionaban a las gallinas y los perros” y el mayor susto de su infancia: “Un día cayó un rayo que mató al gato e hirió a mi padre”. Por lo demás, pasó aquellos primeros años aprendiendo a bailar flamenco con los gitanos que tenía de vecinos y emborrachando al perro de los pastores.
Con 16 años salió de casa para trabajar de niñera en Segovia y luego en Madrid. En 1927 murió su padre de una neumonía. “Pero las noticias tardaban tanto en llegar que ni pude llegar a tiempo al entierro”.
A su marido, Manolo Salinas, lo conoció en un bautizo. “Tocaba el laúd, tenía un año menos que yo y era hijo de madre soltera, que entonces estaba muy mal visto. Nos casamos dos años después, en 1934”. Fueron felices casi un año entero. “Entonces Madrid era una ciudad alegre en la que la gente prefería empeñar el colchón en el Monte de Piedad antes que privarse de ir a los toros”. El 21 de febrero de 1935 nació su primera hija, Nieves. Y el 31 de diciembre murió de meningitis. El primer gran golpe.
Tras la muerte de Nieves, Manolo quiso conocer a su padre. Lo localizaron. “Tenía un puesto de antigüedades en el rastro. Fuimos a verle, con la mala suerte de que ese día estaba en Valencia. Y estalló la guerra”.
Al principio era un ruido lejano. La guerra era un avión que iba todos los días a la Puerta del Sol a lanzar propaganda franquista. “Lo llamábamos el churrero porque aparecía siempre por la mañana”. Pero pronto se fue acercando. “Un día vimos a soldados por el viaducto de la calle Segovia (Madrid). Al llegar a la altura de la iglesia, el cura y el sacristán abrieron fuego. Mataron a cuatro. Y entonces la gente entró en la iglesia, los sacó a la calle y los fusiló allí mismo”.
Felisa perdió en aquel momento las riendas de su vida, que se convirtió en una larga y penosa huida sin tiempo para llorar las pérdidas. “Fusilaron a mi primo Juan, en Segovia, porque era de izquierdas. A mi prima, que tenía 30 años y dos hijos, porque era de las Juventudes Socialistas Unificadas, y a don Leandro, mi maestro, porque le encontraron una carta de Calvo Sotelo”.
Felisa salpica el relato de los momentos más tristes de sus 107 años con anécdotas cómicas: “Al volver del frente, un compañero se encontró que su mujer estaba con otro. Y dijo: ‘Bueno, pero la bici es mía y me la llevo”. Es una mujer divertida, que conserva, además de los recuerdos de una vida extremadamente difícil, un excelente buen humor. Durante la entrevista, en la residencia de ancianos donde vive, confesará que le aburre jugar a las cartas como hacen sus compañeros y que le hubiese gustado ser actriz: “Pero cómica”, aclara. “Me hubiera gustado dedicarme a hacer reír”.
Manolo decide hacerse guardia de asalto y defender la República. “Nunca había tenido un arma en las manos. Creíamos que la guerra iba a durar un mes. Nadie pensaba en tres años, ni en perder. Pero Franco tenía todos los apoyos y a los republicanos nos falló todo el mundo. Nos dejaron solos”.
El 3 de marzo de 1937 nace su segunda hija, a la que ponen como la primera: Nieves. Manolo se instala en Barcelona y va y viene del frente —“En la batalla de Belchite se le congelaron los pies”—, y Felisa, de refugio en refugio: un día dormían en una iglesia helada; otro, en una casa sin terminar... Los bombardeos la van arrastrando hacia Francia. El 28 de enero de 1939 llega a La Junquera. “Éramos muchísimos huyendo de la guerra. Mi único equipaje era Nieves y la ropa que llevaba puesta. Pasamos una noche en un pajar lleno de latas de comida que no podíamos abrir, muertos de hambre. El 7 de febrero de 1939 nos subieron en dos camiones para pasar la frontera. No olvidaré nunca aquel día. Aún me retumban en los oídos los gritos y los lloros. Está metido aquí”, cuenta señalándose el corazón. “No es lo mismo dejar tu país porque te vas a trabajar que porque te lo quitan. Irme sin saber si volvería y, sobre todo, sin saber qué sería de los que se quedaban fue lo más duro que he tenido que hacer en mi vida. No volví a ver a mi madre, ni a mis hermanos. Mi familia desapareció”.
Mientras, Manolo había iniciado un periplo por campos de internamiento y concentración. “Me escribió desde Argeles sur Mer: ‘Me llevan a trabajar. No sé adónde ni en qué. Cuando lo sepa, te escribiré’. No volví a saber nada de él en dos años. Dos años enteros sin saber si estaba vivo o muerto”.
A Felisa no le daban permiso para trabajar “por roja”, pero se las ingenió para ganar algún dinero en la vendimia, pelando cebollas, limpiando en el café de una mujer que se apiadó de ella. Hasta que conoció a una de las jefas de la resistencia, madame Pignol. “Me colocó en casa de un colaboracionista nazi. Me preguntaron si sabía leer y me hice la tonta. En aquella casa planeaban asesinatos, dejaban papeles... A madame Pignol terminaron fusilándola el día del desembarco de Normandía, con su marido”.
Gracias a la Cruz Roja, Felisa supo, al fin, que Manolo estaba vivo, en Rennes. La policía retrasó el reencuentro. “Me detuvieron y me llevaron a una cárcel con bastantes españoles y muchísimos polacos”. Logró salir gracias a unos cuantos cartones de tabaco que llevaba para ablandar a las autoridades. El 17 de abril de 1942 se reunió con Manolo. “Estaba tan delgado... Parecía un viejo. Le habían deportado a un campo en la isla de Aurigny. Se había escapado en barco, enfermo, moribundo. Nieves lloraba porque le daba miedo. Decía: ‘No le conozco, no es mi padre’. No era el mismo. Apenas hablaba. Supongo que porque no quería contarme todo lo que había sufrido”.
Ya con Manolo a su lado, Felisa vivió el desembarco de Normandía, el 6 de junio de 1944. “Veíamos las luces de las bengalas y nos impresionó un bombardeo a 14 kilómetros de Rennes. Los americanos buscaban un polvorín y soltaron todas sus bombas en una iglesia donde celebraban comuniones. Fue una matanza. Un doctor que había tenido que quedarse en Rennes cuidando las urgencias perdió a toda su familia”.
Los americanos acabaron acampando casi a su lado y se acercaron a verles. “Muchos eran latinoamericanos y hablaban en español de las comidas que les hacían sus madres, así que me fui a hacerles tortillas. Cuando volví, ya les habían dado orden de seguir, pero se las llevaron”.
Los alemanes salieron huyendo de la ciudad, pero antes fusilaron a 32 miembros de la Resistencia en el cuartel Vieux Colombier; entre ellos, nueve republicanos españoles y un amigo de Felisa. Rennes fue finalmente liberada a principios de agosto de 1944. Felisa, Manolo y Nieves terminaron en un lugar que llamaban “el campo de los nómadas”. Allí conocieron a una familia de la que se hicieron inseparables, los San Geroteo —Felisa es madrina de un hijo de la pareja nacido en el campo, Ramón—. Al terminar la guerra, en 1945, vieron volver a los supervivientes de los campos de concentración. “Eran cadáveres andantes”, recuerda.
Manolo no logró superar nunca las secuelas de su propia estancia en aquellos terribles centros. “No pudo volver a trabajar, porque estaba muy débil, y murió en 1948, a los 42 años. Lo enterré el mismo día de mi cumpleaños: 20 de noviembre”.
Poco después, le pidieron que se hiciera cargo del hijo de un preso republicano. El niño, Pepito, tenía 10 años y estuvo viviendo con Felisa y su hija dos años, hasta que lo vino a buscar su padre. “Luego supe que le habían detenido por la muerte de una novia de su padre”, explica, rehuyendo dar más detalles: no le gusta hablar de ese tema.
En el verano de 1959 volvió a España. “Fue un gran desengaño. No se parecía a mi país. Se había convertido en un lugar triste en el que la gente no se atrevía a hablar de nada. Me sentía una extraña. Ya solo volví de visita”. Felisa ha seguido enviando su voto a España. El de este año le ha costado, era de las indecisas. No quiere desvelar por quién se ha decidido finalmente: “A ti te lo voy a decir”. Se ríe con ganas. Y 107 años.